Un equipo forense argentino identificó los restos del uruguayo Alberto Mechoso, militante del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) de su país, detenido y desaparecido en Argentina en septiembre de 1976, seis meses después de iniciada la dictadura de Jorge Videla.
Mechoso es el primer desaparecido del PVP identificado. De otros 30 militantes se desconoce su paradero, declaró el dirigente de la organización política Raúl Olivera en una entrevista a Montevideo Portal.
Explicó que los restos del desaparecido fueron hallados en un tanque relleno de hormigón, pero la identificación de ellos no fue posible sino hasta ahora. El hallazgo se produjo tras el análisis de restos óseos hallados en Argentina, en base a las muestras genéticas enviadas por parte de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión Para la Paz, de Uruguay.
En 1989 el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó el cadaver de Marcelo Gelman (hijo del poeta Juan Gelman). En el hormigón también se encontraba el de Mechoso y siete personas más.
Nueve militares y dos policías fueron procesados por el asesinato del militante del PVP con condenas entre 20 y 25 años de cárcel.
Antes de ser ejecutado permaneció detenido en Automotores Orleti, centro clandestino de tortura, ubicado en Buenos Aires, coordinado entre los represores argentinos y el Ejército uruguayo (Operación Cóndor) durante la dictadura de Videla.
Antes de incorprarse al PVP, Mechoso fue parte de la Federación Anarquista Uruguaya y de la Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales; además estuvo en la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y de la Convención Nacional de los Trabajadores.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 24 de mayo de 2012
Identifican restos de uruguayo desaparecido durante dictadura argentina
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...