PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 23 de mayo de 2012

Persisten conflictos en cúpula opositora de confederación indígena boliviana

Tras semanas de desavenencias, los dirigentes de 11 de las 12 organizaciones regionales de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) ratificaron que el próximo 30 de mayo se reunirán para destituir al jefe opositor Adolfo Chávez, quien abandonó el país en medio de la realización de la IX Marcha que él mismo convocó.
"Agresiones a representantes, desconocimiento a dirigentes de las regionales, incumplimiento de mandato y mala conducción de la Novena Marcha" son algunas de las acusaciones que pesan sobre Chávez, reseñó el diario local Cambio.

Para Pedro Alpire, presidente de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz, es condenable que Chávez haya desconocido a los presidentes regionales. "Es una total falta de respeto" y significó "la gota que derramó el vaso".

"Adolfo Chávez está caminando mal. No está sabiendo manejar la marcha", afirmó el presidente de la Central de Pueblos Indígenas del departamento Beni, Pedro Vare.

Vare acusó a Aldofo Chávez de violar el mandato otorgado por las bases, como por ejemplo, adecuar los estatutos de la Cidob a la Constitución Política de Bolivia.

"No podemos seguir soportando más atropellos; hemos sido tolerantes, pese a que en la marcha no están las verdaderas organizaciones", agregó en alusión a la partida del dirigente a Quito.

La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, ha dicho que tras la ola de descontento en las filas de la cúpula opositora, Chávez dejó de ser un interlocutor válido para dialogar con el gobierno boliviano sobre las demandas de los afiliados a la Cidob.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...