Al brindar su primer discurso a la nación luego del triunfo en los comicios de ayer, el candidato liberal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó a su rival, Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), como un "digno rival".
"Vengo a unir. A unir sobre nuevas bases, pues tengo el deber sagrado de gobernar para todos", manifestó Medina, en un acto realizado en la Casa Nacional del PLD, en Santo Domingo.
La Junta Central Electoral (JCE) anunció que con el 99,1 % de los votos escrutados, el candidato liberal logró el 51,24 % de los sufragios, mientras que Mejía obtuvo el 46,93 %.
Telesur informó que durante su discurso, Medina aseguró que reforzará los acuerdos binacionales con Haití, nación limítrofe de República Dominicana.
También prometió la creación de fuentes de empleo, debido a que el país registra la cifra más elevada de desocupados en la región.
Medina es economista y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana.
En 1994 fue electo presidente de la Cámara de Diputados y se ha desempeñado en dos ocasiones como secretario de Estado de la Presidencia durante el mandato del actual presidente Leonel Fernández.
Felicitaciones de la OEA
La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se encuentra en República Dominicana, remarco que el pueblo de ese país demostró "su madurez democrática" durante las elecciones.
El jefe de la misión, ex presidente uruguayo Tabaré Vázquez, señaló que "más allá de algunos incidentes aislados entre partidarios, que no afectaron el normal desarrollo de los comicios, el pueblo dominicano demostró su madurez democrática al expresar sus preferencias a través del voto".
El equipo de la OEA felicitó a la JCE por la organización del proceso, "la oportuna distribución y entrega de los materiales, la alta capacitación de todos los funcionarios electorales y el uso eficiente de las tecnologías para facilitar la transmisión de resultados".
En un informe realizado por la misión, se manifestó que "durante el día de la elección, los observadores constataron la compra de cédulas y votos por parte de partidarios de las distintas fuerzas en contienda. Asimismo, se observó el uso de propaganda electoral en los centros de votación".
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 21 de mayo de 2012
Presidente electo de República Dominicana promete "gobernar para todos"
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
Una religiosa salvadoreña que se quejaba de dolores abdominales fue hospitalizada de urgencia en Rieti, 80 km al noreste de Roma, donde fina...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...