RCN La Radio conoció en exclusiva el documento sobre la investigación del Ministerio Público por posibles irregularidades cometidas por las autoridades en el secuestro del periodista francés en Colombia.
Según el documento, se deja en claro que existe un gran número de versiones que indican que existió una presunta irresponsabilidad por parte de las Fuerzas Militares en la retención de Langlois, por lo cual se ordenó su testimonio. En desarrollo de la investigación se llegó a conclusiones que permitirían manifestar dudas sobre la veracidad del secuestro.
"La Procuraduría busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, los posibles responsables de las omisiones y su espacio temporal, o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad", señala el auto de apertura.
De la misma forma, la Procuraduría ordenó al Gobierno Nacional la información respectiva sobre los miembros que participaron en los operativos.
"La Procuraduría solicita al Ministerio de Defensa se sirva certificar cuál fue el procedimiento de autorización del ciudadano Romeo Langlois, para que su condición de periodista pudiese acompañar las acciones ejecutadas por la fuerza pública en Caquetá el pasado 28 de abril", dice el texto.
Para la Procuraduría, es claro que existen distintas versiones ofrecidas por pobladores de la zona, que permiten llegar a hallazgos sobre la veracidad del secuestro.
"Se solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores los registros de ingresos y salidas del ciudadano Romeo Langlois al país. Así mismo, en caso de tenerla en su poder, se remita la información proporcionada por éste para acreditar su condición de periodista", agrega el auto de apertura de la investigación.
En el documento se precisa que el requerimiento está abierto preliminarmente contra la autorización de la presencia de un particular en operativos ejecutados por las Fuerzas Militares.
La Procuraduría no descarta abrir investigaciones preliminares contra miembros de la cúpula militar, al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, al igual que al comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, por su posible responsabilidad en el secuestro del periodista extranjero.
FUENTE: RCN La Radio
Páginas
viernes, 23 de noviembre de 2012
(Colombia) Procuraduría investiga secuestro del periodista Romeo Langlois
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
Una religiosa salvadoreña que se quejaba de dolores abdominales fue hospitalizada de urgencia en Rieti, 80 km al noreste de Roma, donde fina...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...