PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 16 de enero de 2014

(México) Autodefensas de Michoacán anuncian tregua pero sin deponer las armas

El Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán, México, anunció que aceptan la tregua solicitada por el Gobierno federal, pero no depondrán las armas, a la espera de la efectividad de los policías federales y de los militares.
Las autodefensas fueron creadas en febrero de 2013 para enfrentarse al cartel de Los Caballeros Templarios y resguardar los 113 municipios de Michoacán.

No obstante, esta semana el Gobierno federal mexicano decidió intervenir en ese estado mexicano, que registra altos índices de violencia.

Estanislao Beltrán, portavoz de las fuerzas de autodefensa, expresó que si el Gobierno federal tiene buena disposición tendrá que detener próximamente a algún cabecilla del cártel del narcotráfico Caballeros Templarios.

Añadió que seguirán en los municipios donde ya tienen presencia porque no pueden "dejarlos a merced de los Templarios".

Indicó que la entrega de armas se producirá “conforme avancen los trabajos (de los efectivos federales), será paulatino porque nada se hace de momento".

Hasta el momento, las fuerzas federales han logrado tomar el control de la seguridad en los municipios de Apatzingán, Uruapan y Múgica, "lugares estratégicos", donde fueron desarmados los policías municipales.

Efectividad contra delincuencia

A través de un comunicado emitido este miércoles, el Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán informó que en menos de un año de su creación han “sido más efectivos en el combate a la delincuencia que el mismo gobierno en una década’’.

Añade que en sus filas hay 25.000 hombres armados pero ‘‘la realidad es que, en una situación de emergencia, en menos de 15 minutos al menos contamos con un ejército de unos 140.000 elementos para irnos a la guerra si es necesario’’.

Por ello, han señalado la exigencia del secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, de que las autodefensas depongan las armas y regresen a sus comunidades de origen les hace pensar que ‘‘sólo se busca proteger a los templarios’’.

En el texto enfatizan que “la guerra no es con el gobierno, es con los caballeros templarios o con cualquier cártel que quiera venir a tomarnos prisioneros o esclavizarnos”.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...