McNeill dijo que se trata de "excelentes noticias" y subrayó que llegan en momentos en que el país avanza "de manera proactiva hacia la eliminación de barreras para los viajes" e incrementa "las facilidades de acceso" de personas provenientes de esos mercados emergentes.
El ministro jamaicano apuntó que decisiones como la eliminación de visados forma parte de una estrategia para diversificar emisores, y que en el caso de América Latina, los esfuerzos de promoción conllevarán un crecimiento sostenido del flujo de viajeros.
Las autoridades jamaicanas han puesto de manifiesto en los últimos tiempos su interés en los mercados latinoamericanos, beneficiados desde diciembre último por cuatro vuelos semanales de Copa Airlines, con salida desde la capital panameña, el principal aeropuerto de tránsito en la región, más otras conexiones anunciadas previamente.
La isla caribeña es un destino vacacional durante todo el año, y ofrece actividades como senderismo, espeleología, cabalgatas, clavados desde acantilados, bobsledding en la selva, encuentros con delfines y tiburones, paseos en bicicleta, golf, festivales, entre otros.
Sus ofertas de alojamiento incluyen desde complejos de lujo hasta cabañas y posadas, y la propuesta gastronómica es diversa, tanto en calidad como en precio.
FUENTE: http://www.caribbeannewsdigital.com |