Páginas
martes, 2 de marzo de 2021
La pandemia se hizo sentir en los Globos de Oro, tanto como “'The Crown” y “Nomadland”
En un año tan inhabitual como este 2021, la gala de los Globos de Oro no podía no reflejar la particularidad de un año marcado por el coronavirus en una gala en la que las presentadoras, Tina Fey desde Nueva York y Amy Phoeler desde Los Ángeles, han dirigido esta madrugada del domingo al lunes la primera ceremonia 'online' de la historia de los Premios de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood.
(España) Campaña de la cervecera Estrella Damm incluye a más de 40 chefs para representar a la gastronomía española
El “italian sounding” le cuesta a Italia miles de millones de euros en exportaciones
Escena de costumbrismo de italianos en el extranjero: sentarse a una mesa en un restaurante donde cuelga la foto del actor Alberto Sordi comiendo espaguetis (esto es imprescindible) y hay una pintura del Vesubio, el Coliseo o los canales de Venecia, pedir una pizza o pasta, probar la pizza o pasta cargada de queso, tomate… (cuando se añade piña o nata el problema adquiere tintes preocupantes), levantarse de la mesa e irse enfadado a casa.
domingo, 28 de febrero de 2021
El contenido del contrato entre Miguel Bosé y su expareja, Nacho Palau
(Colombia) Recetas para salud y rimas (+Opinión)
(Colombia) Una vergüenza de Vargas Llosa (+Opinión)
Por: Antonio Caballero - Mario Vargas Llosa escribe cada semana en El País de Madrid, y en varios periódicos de América Latina, un artículo bajo el pretencioso título general de “Piedra de toque”: así se llama esa piedra mágica que sirve para saber si una cosa es cierta o falsa. Hace ocho días escribió uno sobre Colombia, en el que daba todo lo falso por lo cierto.
(Colombia) ¿Qué será lo que quiere el mulato? (+Opinión)
Por: Daniel Samper Pizano - Nuestra historia patria ha sido concebida por los cachacos blancos en detrimento de las mujeres, los indios, los negros y los mestizos. Ha llegado la hora de reescribirla.
El siguiente es un examen elemental de historia de Colombia:
(Colombia) No lo pueden negar (+Opinión)
(Colombia) País de mentiras (+Opinión)
Por: Daniel Samper Ospina - Aquejado por tantas y tan fatídicas primicias en la emisión del noticiero, decidí dar la espalda al país, tomar el control remoto y divagar sin rumbo fijo, como el gobierno Duque, por los canales de cable. Buscaba algún documental sobre la naturaleza que me diera sosiego: no digo un especial sobre los osos dormilones o la reproducción de los elefantes, porque precisamente quería descansar de los informes sobre políticos colombianos;
jueves, 25 de febrero de 2021
Carlos V de Alemania cedió parte del Imperio español para saldar deudas
Carlos I de España y V de Alemania nació en Gante en febrero de 1500 y con apenas 17 años, tras la muerte de su abuelo, Fernando el Católico, desembarcó en la Península Ibérica para hacerse cargo de la corona castellana sin apenas conocer el idioma español. Tampoco sabía demasiado sobre el nuevo territorio que debía dirigir, y menos aún hasta dónde se expandían sus dominios en el Nuevo Continente.
martes, 23 de febrero de 2021
(Colombia) Décimas con música (+Opinión)
La fuerza callada de los inmigrantes (+Opinión)
Por: June Carolyn Erlick - Las relaciones entre EE. UU y América Latina ya no las cambian los gobiernos, sino la gente.
Los correos llegaron a mi buzón electrónico desde lugares apartados en el vasto mapa de los Estados Unidos: Nebraska, Ohio, Carolina del Sur y otros poco conocidos por su interés en América Latina.
Sección:
Centroamérica,
El Caribe,
Norteamérica,
Suramérica
(Colombia) País de mentiras (+Opinión)
Por: Antonio Caballero - La JEP, la justicia especial para la paz, que hace unos días sacó una denuncia terrible de crímenes de guerra contra la guerrilla de las Farc por sus secuestros, saca ahora otra igualmente terrible contra las fuerzas del Estado que combatían a esa guerrilla. O, más bien, y más grotescamente, y más horrendamente, que fingían combatirla.
(Colombia) Haciendo enemigos (+Opinión)
(Colombia) El caso desgranado (+Opinión)
Por: Daniel Coronell - El constructor del túnel por el que los poderosos se le escapan a la Corte Suprema se llama Jaime Granados. En su eficiente labor para lograr la impunidad de sus defendidos, el doctor Granados ha llegado a tal grado de cinismo que es capaz de sostener dos tesis contrarias sobre el mismo caso.
(Colombia) Diario de una vacuna (+Opinión)
sábado, 20 de febrero de 2021
(España) Ayuntamiento de Madrid seguirá de cerca la proliferación de cocinas fantasma en zonas residenciales
El Ayuntamiento de Madrid seguirá muy de cerca la implantación de las denominadas 'dark kitchen' o cocinas fantasma que han proliferado en los últimos meses en varias zonas residenciales de la capital. Así lo ha asegurado Mariano Fuentes, concejal de urbanismo, durante su intervención en la Comisión Desarrollo Urbano y de Obras y de Equipamientos.
domingo, 14 de febrero de 2021
(Colombia) Poética y política (+Opinión)
En la sección de décimas, hoy a cargo del Daniel más viejo, se estrenan dos invitados de lujo: Margarita Rosa de Francisco y Alejandro Gaviria.
Dos figuras de alto nivel, si no poético al menos político, han accedido a presentar sus versos en la sección Caminando por la décima. Les agradecemos su gentileza.
(Colombia) Tres tristes tramas (+Opinión)
(Colombia) Qué pena con los venezolanos (+Opinión)
Por: Daniel Samper Ospina - Se lo dije a mi esposa a las claras, mientras empacaba la maleta y al mismo tiempo miraba el noticiero:
—¡Nos vamos cuanto antes de este país!
(Colombia) Zar de reaseguros y zar de sobornos (+Opinión)
Por: Alberto Donadio - Nadie conoce a Felipe Moncaleano Botero, salvo el puñado de personas que trabajan en el exclusivo mundo de los reaseguros. Pero Moncaleano es posiblemente una de las personas que más sobornos ha pagado en Colombia en los últimos cuarenta años y acaba de ser condenado en Miami a seis años de prisión por soborno y lavado de activos.
(Colombia) No hay peor ciego (+Opinión)
Por: Antonio Caballero - Tienen ojos, y no ven, como diría algún evangelista. Peor aún: no quieren ver, y se sacan los ojos. Es lo que acaba de hacer el gobierno colombiano con respecto a los cientos de asesinatos de defensores de derechos humanos, de líderes sociales y de desmovilizados de la guerrilla de las FARC.
(Colombia) Pulgar no está solo (+Opinión)
(Colombia) Terrores y milagros del migrante (+Opinión)
Por: Laura Restrepo - Yo los he visto. A los que emprenden el Gran Viaje, los he visto. Vienen subiendo, y son miles: hacen parte de la migración que empieza en el origen de los tiempos y se pierde hacia adelante. Porque la humanidad va en camino, en un planeta donde lo que fluye es permanente, y lo sedentario no es más que espejismo.
Mario Vargas Llosa contó sus experiencias como viajero
Mario Vargas Llosa no es solo premio Nobel de Literatura y referente de las letras contemporáneas en español. Es además un viajero impenitente. Su biografía está llena de la palabra viaje. Viajes de documentación para sus novelas, para presentar libros o recoger premios, privados o para impartir conferencias, viajes como periodista….
sábado, 13 de febrero de 2021
Reconocidos fisioterapeutas deportivos entre nominados a los los Panama Basketball Awards 2021
viernes, 12 de febrero de 2021
Preocupación por el estado de salud del cantante Miguel Bosé
El cantante Miguel Bosé se encuentra en primera línea de polémica después de que Lola, madre de Nacho Palau, concediera una demoledora entrevista en «Sábado Deluxe». Una charla en la que la valenciana dibujó un perfil egoísta y altanero del intérprete que mantiene una guerra judicial y mediática con el que era su fiel escudero.
(Panamá) La pandemia impacta considerablemente al sector hotelero, turístico y comercial
martes, 9 de febrero de 2021
(Panamá) Invitan a evento virtual sobre salud mental y salud muscular en tiempos de Covid-19
En el marco de la celebración de los 116 años de Rotary Internacional, Rehabtalks y Rotary Club La Chorrera invitan a un evento virtual el martes 23 de febrero a la 7:00pm, titulado “Hablemos de Salud Mental” y dirigido al público en general, que se realizará a través de Instagram LIVE y versará sobre salud mental en tiempos de pandemia y sobre salud muscular.
(Colombia) ¿Y en el 2022? (+Opinión)
Poeta laureada (su libro Más allá de lo que en mí perdura ganó premio en el International Latino Book Awards), la bogotana Beatriz Ordóñez se ha dedicado primordialmente al soneto. Sin embargo, cayó en la tentación de la décima y ahora forma parte de la Brigada Quevedo de esta sección. Este es su plural debut.
(Colombia) Pídale puesto a Duque (+Opinión)
Por Daniel Samper Ospina - Apreciado señor presidente: Ante todo reciba un afectuoso saludo de este servidor que desde siempre (desde aquellos años en que usted demostraba sus prematuros dotes de liderazgo como voz líder de la banda de rock Pig Nose) ha sido infranqueable admirador de su programa, tanto el del gobierno como el de televisión, del que hacemos maratones en familia los fines de semana.
(Colombia) El retorno de Mueble Fino (+Opinión)
(Colombia) Presidente, el periodismo no es el enemigo (+Opinión)
(Colombia) Uribe Baby (+Opinión)
(Colombia) Pasquines (+Opinión)
Por: Antonio Caballero - Ahora que se despide, o se hace despedir, el ecuánime Roberto Pombo como director de El Tiempo, y por lo visto cambia la orientación política e ideológica del que fue un gran periódico liberal, aunque casi siempre gobiernista (y del gobierno que fuera, salvo bajo las dictaduras conservadoras y militares de los años 40 y 50),
miércoles, 3 de febrero de 2021
(España) Nacho Palau presenta apelación para que los hijos que tuvo junto a Miguel Bosé vivan juntos
martes, 2 de febrero de 2021
(España) Asociación de la Prensa de Madrid condena ofensas a periodistas
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condena los ataques a periodistas desde páginas web que se autodenominan medios de información sin respetar las reglas básicas del periodismo. La asociación madrileña pone como ejemplo las últimas informaciones ofensivas que se han publicado esta semana en Laultimahora.es contra varios periodistas, entre ellos el jefe de Investigación de El Confidencial, José María Olmo.
domingo, 31 de enero de 2021
(España) Contrato millonario de Lionel Messi pone en apuros al Barça
El contrato del argentino Lionel Messi con el FC Barcelona asciende a 555.237.619 euros brutos, a cobrar en cuatro temporadas -entre la 2017/2018 y la que está en curso- hasta su vencimiento, el próximo 30 de junio. La cifra es la suma de salario fijo, derechos de imagen, una serie de primas multimillonarias inéditas hasta la fecha, dietas y un rosario de variables dependiendo de diversos objetivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Daniel Samper Ospina - Estimado presidente Biden: Antes que nada permítame informarle que su amigo, el presidente Uribe, le manda a dec...
-
El Ayuntamiento de Madrid seguirá muy de cerca la implantación de las denominadas 'dark kitchen' o cocinas fantasma que han prolifer...
-
Miguel Bosé y Nacho Palau mantuvieron una relación afectiva durante 26 años. Tuvieron un proyecto de vida con cuatro hijos por maternidad su...
-
Ex agentes de inteligencia de organizaciones de espionaje extranjeras realizan un operativo con el objetivo de conseguir evidencia de la c...
-
Escena de costumbrismo de italianos en el extranjero: sentarse a una mesa en un restaurante donde cuelga la foto del actor Alberto Sordi com...
-
Por: Daniel Samper Pizano - La derecha está madurando apresuradamente a Tomás, hijo de Álvaro Uribe, para que ocupe la vicepresidencia ahora...
-
Estrella Damm contará con más de 40 prestigiosos chefs españoles en su próxima campaña. La marca insignia de la cervecera presidida por Deme...
-
Por: Jonathan Bock – Director de la FLIP - El Estado colombiano nuevamente ha apuntado sus armas, recursos y capacidad de intimidación contr...
-
Por: Daniel Samper Ospina - Aquejado por tantas y tan fatídicas primicias en la emisión del noticiero, decidí dar la espalda al país, tomar...
