PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 3 de febrero de 2015

(Argentina) Jefe de Gabinete rompió dos notas de Clarín en conferencia de prensa

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, rompió hoy en vivo dos notas publicadas por el diario Clarín durante el pasado fin de semana, en el marco del enfrentamiento que mantiene el gobierno con el periodismo, y de las denuncias del fallecido Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner.
Ocurrió durante la tradicional conferencia de prensa que Capitanich brinda cada mañana en Casa de Gobierno, y un día después de ser publicada una nota en Clarín que aseguraba que Nisman había preparado un escrito, luego descartado, en el que solicitaba la detención de la presidenta, del canciller Héctor Timerman y de Luis D'Elía.



La polémica estaba planteada a partir de frases tachadas en el escrito de Nisman presentado ante la Justicia. El juez Lijo aclaró ayer que esas tachaduras habían sido realizadas por su juzgado y que la medida respondía a una "supresión de medidas de prueba y no de ninguna otra petición sustancial respecto de los presuntos imputados".

De esa aclaración se valió Capitanich y rompió, en vivo, la página del matutino. Lo mismo hizo con una columna del periodista Eduardo van der Kooy, a raíz de una supuesta frase del funcionario sobre cómo "el periodismo intenta tapar con la tragedia [de Nisman] la cantidad de gente en las playas".

"Yo lo único que dije es: 'todo esto es basura, todo el tiempo es mentira y basura, por eso es importante que el pueblo argentino sepa quién le miente'", afirmó al tiempo que rompía la nota.

Y agregó que "se pretendía hacer un montaje, a partir de una denuncia con un contenido falso", en relación a la denuncia de Nisman. "La verdad siempre triunfa", sentenció Capitanich, antes de apuntar al sitio Chequeado.com.

Luego, advirtió a los medios de comunicación que "esto va a ser así, una dinámica muy activa". "La confrontación política va a ser una confrontación comunicacional permanente y para eso estamos, porque nosotros creemos profundamente en la libertad de expresión", concluyó. (La Nación y Clarín)

La conferencia completa



FUENTE: http://www.lanueva.com

LEA...

 

LO + Leído...