PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 3 de febrero de 2015

(Argentina) La denuncia de Nisman sigue sin juez y está paralizada

El juez Ariel Lijo se declaró ayer incompetente para investigar la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento en la causa AMIA y, tras un sorteo en la Cámara Federal, la causa recayó en manos del juez Daniel Rafecas.

Pero más tarde se conoció que Rafecas también se declaró incompetente para analizar la supuesta “confabulación criminal” de la Presidenta y otros funcionarios y la causa volvió a la Cámara Federal para que resuelva a qué juez le toca intervenir.

Rafecas había sido sorteado luego de que su colega Ariel Lijo, ante quien Nisman había presentado la denuncia durante la feria judicial de enero, se excusara de hacerlo.

No obstante, Rafecas se encuentra de licencia hasta el 20 del corriente e hizo saber su decisión al juez que lo reemplaza, Sebastián Ramos, quien devolvió el expediente a la Cámara para que resuelva.

Apenas comenzada la tarde, un fuerte rumor comenzó a correr en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, de Retiro, diciendo que Rafecas se iba a declarar incompetente en la denuncia, lo que finalmente se confirmó por la tarde.

“El juez Ramos subroga el juzgado de Rafecas y es quien debe firmar la resolución sobre competencia en la denuncia del fiscal Nisman. Cuando tengamos firmada la resolución será subida al Centro de Información Judicial”, escribió por Twitter María Bourdin, directora de comunicación de la Corte Suprema.

Al conocerse la negativa de Rafecas a asumir la investigación, será la Cámara Federal la que deberá determinar qué juez se quedará finalmente con la denuncia que impulsaba Nisman.

El 14 de enero pasado, Nisman había hecho la denuncia contra la Presidenta, el canciller Héctor Timerman, el diputado camporista Andrés “Cuervo” Larroque, el dirigente de Quebracho Fernando Esteche, el piquetero Luis D’Elía y el lobbista iraní Jorge “Yussef” Khalil, además de Ramón Bogado y Héctor Yrimia, a los que el fiscal fallecido tildó de agentes de la Secretaria de Inteligencia.

Nisman acusó a todos de haber confabulado un plan para desinvolucrar a Irán en el atentado contra la AMIA y “fabricar” un culpable en “algún sector facho” por el atentado de la mutual judía.

Como el juez Lijo ya investigó una red de encubrimiento en la causa AMIA -por las que procesó al ex juez Juan José Galeano y al ex presidente Carlos Menem, entre otros- Nisman hizo su presentación directamente ante ese magistrado por entender que todo formaba parte de una misma denuncia.

Pero el juez Lijo entendió que la denuncia de Nisman se trataba de “un hecho independiente” de los que él investiga.

A propósito de esa denuncia, la fiscal Viviana Fein desmintió ayer que en el departamento de Nisman hubiera sido hallado un borrador de su denuncia con una supuesta propuesta de detención de la Presidenta de la Nación (ver Pág. 5).

Según un comunicado oficial publicado en la página del ministerio Público, Fein aclaró que “no fue hallada en el departamento del fiscal ningún borrador de la denuncia oportunamente presentada por Nisman” y subrayó que “no figura en el expediente algún registro de los aludidos en los artículos publicados”. Fein explicó que “toda la documentación secuestrada al momento durante el procedimiento se encuentra filmada y fue remitida a la UFI-AMIA”.

FUENTE: http://www.quilmespresente.com

LEA...

 

LO + Leído...