Petrobras informó que su Consejo de Administración se reunirá el próximo viernes para elegir la nueva dirección ante la renuncia de la presidenta de la empresa y de cinco de sus directores, señala el comunicado.
La víspera la expresidenta de la compañía María da Gracas Silva Foster presentó su dimisión a la mandataria Dilma Rousseff en una reunión en el palacio Presidencial de Planalto.
Poco después del encuentro el ministro de la Secretaría de Comunicación, Thomas Traumann, aseguró que la salida de Graca Foster no fue decidida en ese contacto con la Presidenta.
Las irregularidades económicas de dicha empresa son seguidas por la Operación Lava Jato, la cual investiga el robo de dinero en la petrolera durante los últimos diez años.
En ese lapso las cifras del desfalco fluctúan de acuerdo con las distintas fuentes en 10 mil millones de reales (unos cuatro mil millones de dólares).
La investigación la conduce desde la ciudad de Curitiba el juez federal Sergio Moro, considerado uno de los principales especialistas del país en lavado de dinero y enfrentamiento a la corrupción.
Han sido detenidos tres altos cargos de Petrobras y otras 40 personas, 23 vinculadas a las compañías OAS, Camargo Correa, UTC Engenharia, Galvao Engenharia, Engevix Engenharia, Mendes Júnior y Engevi.
No obstante, autoridades pidieron ayuda a los gobiernos de Reino Unido, Panamá, Singapur, Suiza y Hong Kong (China), el pasado 12 de enero, para localizar a otros seis funcionarios presuntamente involucrados en los hechos.
FUENTE: Prensa Latina |