
Por otro lado, el 53,9% de los catalanes rechaza la independencia, 10,3 puntos más que hace tres meses. Se trata de la mayor subida que han experimentando los 'unionistas' y el máximo porcentaje de rechazo desde 2014.
La encuesta se realizó tras las elecciones autonómicas en Cataluña del 21 de diciembre, en concreto entre el 10 y el 30 de enero, momento en el que Junts Per Catalunya y ERC buscaban un acuerdo para la investidura que, a día de hoy, no ha llegado.
Durante esos tres meses, entre el barómetro de octubre y este, Carles Puigdemont declaró la independencia de Cataluña, se intervino la Generalitat y se cesó a todo el Govern con la aplicación del artículo 155 y se celebraron elecciones. En dichos comicios, aunque la fuerza más votada fue Ciudadanos, los independentistas alcanzaron de nuevo la mayoría en el Parlament.
La CUP, los que más apoyan la independencia
Los votantes de la CUP son los que más apoyan la independencia de Cataluña (90,3%), seguidos muy de cerca por los de la formación que lidera Puigdemont (90,1%). El 84,9% de los simpatizantes de ERC son partidarios de esta opción, aunque el 14,2% la rechaza. De las formaciones soberanistas, es la liderada por Oriol Junqueras la que tiene un mayor rechazo a la independencia (frente al 4,8% de la CUP y el 6,6% de JxCAT).
En el otro lado de la balanza se sitúa Ciudadanos. El 95,8% de sus votantes rechaza la independencia (el 3,1% a favor). Le sigue el PSC de Miquel Iceta (92,7%) y, en tercera posición, el Partido Popular (84,2%). Respecto a Catalunya En Comú-Podem, el rechazo a la desconexión baja al 67,6%, mientras que el 23% está a favor. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
FUENTE: Con información de SARA DE DIEGO - https://www.elconfidencial.com - (PULSE AQUÍ)