PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 1 de septiembre de 2011

(Panamá) Explotación minera está en manos de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia deberá dilucidar si es más importante para el país sacar miles de toneladas de cobre del subsuelo de las montañas de Donoso, en Colón, o conservar la flora y fauna del lugar, componentes que están dentro del “Área Protegida de Donoso”, creada en el 2008.
Minera Panamá, S.A. demandó ante la Corte las restricciones para el desarrollo minero que impone el “Área Protegida de Donoso”, zona que creó la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la pasada administración, cumpliendo pactos internacionales de proteger el Corredor Biológico Mesoamericano.
Donoso, con 6,000 habitantes, en su mayoría campesinos, ha tomado importancia empresarial porque allí está asentada la mina de oro que explota Petaquilla Gold, S.A., y es donde la empresa planea instalar una de cobre.
La zona protegida ha sido una piedra en el zapato para la compañía, pues si bien no frena el desarrollo del área, sí exige que se dé de forma responsable al ambiente y con estándares que debe vigilar la ANAM.
Así lo indicó Tania Arosemena, directora de Bosques y Manglares, del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM).
“Tenemos claro el compromiso de la conservación de la biodiversidad en Donoso. Nuestra demanda de amparo [acción para inahibilitar las medidas fijadas en el área protegida] se basa en un tema de respeto a los derechos adquiridos previamente por la compañía, desde que firmó su contrato”, dijo Carlos Sánchez, director de Ambiente de Minera Panamá.
Explicó que desde 1997 se sabía que “este proyecto iba a ser desarrollado y circulaba la información al respecto”, por lo que a su juicio el Estado no debió crear el Área.
Anexó que “este proyecto no puede ser desarrollado solo en el área de concesión [13,600 hectáreas] porque hay que hacer un puerto y otros tipos de infraestructuras en diversas zonas de Donoso”.
Contratos.
Minera Panamá, S.A. y Petaquilla Gold, S.A., comparten un contrato ley con el Estado realizado en 1997.
A inicios del 2010, las autoridades le autorizaron a Petaquilla Gold, S.A. la explotación comercial de oro.
Mientras que Minera Panamá espera comenzar operaciones próximamente, pero antes debe recibir la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, hecho que según las perspectivas de la empresa podría darse este mes.
Arosemena apuntó que el estatus de Área Protegida de Donoso se logró a través de diversos estudios realizados por el Estado, incluso con fondos de organismos internacionales, que al inventariar la riqueza de la biodiversidad de la zona recomendaron su protección.
La compañía sostiene que la creación del Área Protegida de Donoso no solo limita su actividad empresarial, de llegarse a aprobar la realización de su mina de cobre a cielo abierto, sino a la de diversas poblaciones de ese distrito.
La última palabra sobre el tema le quedará a la Corte Suprema, donde se conoció que el fallo a la solicitud de minería estaría en trámite.

FUENTE: Grace Kelly Chi - http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/finanzas-interna.php?story_id=1088254

LEA...

 

LO + Leído...