La reconocida revista estadounidense Forbes, publicó el listado de los países más atractivos para hacer negocios a nivel mundial.
El ranking de la revista especializada en temas de negocios y finanzas, evalúa a los diversos países en 11 ítems , que abarcan desde la libertad para hacer negocios a la burocracia y corrupción.
Panamá, que alcanzó el crecimiento más alto en América Latina y el Caribe para el primer semestre de este año, ha incrementado el interés de otros países para expandir sus negocios en el territorio nacional.
La economía panameña ocupa el primer lugar en comparación con otros países centroamericanos, proyectándose como una economía abierta al comercio con oportunidades de continuar su dinamismo.
A nivel latinoamericano, Panamá ocupa el quinto lugar en la región, teniendo ventajas sobre otros países como Uruguay (61), Colombia (62) y Costa Rica (69), quienes se encuentran en el sexto, séptimo y octavo lugar, respectivamente.
Antes del dinamismo nacional, se encuentra Chile, como el país más competitivo para hacer negocios en América Latina y el Caribe. En la evaluación ocupa la posición 24 entre 134 economías calificadas.
El reconocimiento de la revista se suma a diversas calificaciones internacionales que señalan a Chile, como un país globalizadocon grandes avances en la calidad educativa y reducciones de pobreza.
A través de una economía de mercado, el país ha logrado aprovechar las ventajas que ofrece el comercio exterior para posicionar sus productos en los mercados internacionales.
Su democracia y la solidez de las instituciones financieras son claves para posicionarse como uno de los países más avanzados.
Se destaca en la evaluación que el destino chileno se encuentra mejor posicionado que otras naciones, entre estas Japón (27), Corea del Sur (31) y España (32).
Después de la economía chilena, la revista resalta el desempeño económico que ha logrado Perú en los últimos años, logrando posicionarse en el puesto 42.
En el ranking de países, la publiación de Forbes destaca como atractivos en la región latinoamericana a Trinidad y Tobago (49), México (57), quienes anteceden a Panamá.
Los mejores posicionados.
En el ranking global de naciones, Canadá es el mejor país para hacer negocios.
Después de ocupar el cuarto lugar en la misma publiación difundida el año pasado.
Continúan después de Canadá Nueva Zelanda (2), Hong Kong (3), seguidos por Irlanda, Dinamarca y Singapur.
Cierran la lista Suecia, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos completan el mencionado ranking.
Destinos no recomendados para invertir.
Venezuela se encuentra entre los destinos no recomendados para hacer negocios en el puesto 130. Los peores para hacer negocios son países africanos, entre los que destacan Burundí (132°), Zimbabwe (133°) y Chad (134°).
FUENTE: Luis Alberto Morán A. - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
miércoles, 5 de octubre de 2011
Panamá, mercado atractivo para negocios
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...