PANAMÁ. La ampliación del Canal de Panamá sigue su curso. Ayer —en un hecho histórico— se realizó el primer relleno del nuevo cauce por donde transitarán los buques pospanamax entre las nuevas esclusas del Pacífico y el Corte Culebra.
El lugar del primer llenado —de 1.6 kilómetros— tardará unos tres días para completar los 1.4 millones de metros cúbicos de agua que utilizará.
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, quien fue testigo de la apertura de las válvulas, se refirió al acto como ‘un hecho histórico para todos los panameños’, al tiempo que detalló que los trabajos de ampliación llevan ‘cuatro meses y medio adelantados’.
‘La obra es importante para el desarrollo de Panamá, ahora en conjunto con el TPC con los Estados Unidos va a venir una gran cantidad de oportunidad’, aseveró el mandatario.
Martinelli destacó que es ‘un proyecto de envergadura que está demostrando al mundo que Panamá es un punto importante en la logística y el comercio mundial’.
Por su parte, el administrador de la Autoridad del Canal, Alberto Alemán Zubieta, manifestó que con este se termina el cuarto proyecto de las esclusas pospanamax.
En tanto, el ministro de Asuntos del Canal, Rómulo Roux, dijo que el aporte de la vía interoceánica al Tesoro Nacional ‘superará los mil millones de dólares este año’ y destacó las ‘mayores oportunidades para que el país obtenga beneficios adicionales de su estratégica posición geográfica’.
Hasta la fecha, la ampliación lleva un avance del 30% en sus distintas fases, como dragado, excavación seca y construcción de las nuevas esclusas.
Se prevé que la obra culminará en la fecha estipulada —el 2014—, cuando la vía interoceánica cumpla un siglo de operaciones.
Roux dejó claro que los logros del Canal son ‘gracias al esfuerzo de los más de 10 mil colaboradores, su administración, junta directiva y el aporte de los miles de panameños que forman parte de los subcontratistas’.
El exvicepresidente de la República, Samuel Lewis Navarro —quien asistió al acto— resaltó que ‘el trabajo de varias generaciones de miles de panameños lleva a un momento histórico donde ya el proyecto de ampliación del Canal va tomando la forma que todos hemos soñado’.
Para este proyecto, la ACP le adjudicó a la empresa belga Jan De Nul el 16 de agosto de 2010 el contrato por $54.5 millones para excavar en seco y dragar 3.8 millones de metros cúbicos de material en el área.
FUENTE: ISMAEL GORDÓN GUERREL - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
viernes, 21 de octubre de 2011
Preparan vía para los pospanamax
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...