PANAMÁ. Para los empresarios dedicados a la minería local, el que los Estados extranjeros sean los dueños de las concesiones mineras de un país es perfectamente normal, incluso lo llaman ‘el modelo de negocio minero de este siglo’.
Así lo dijo Roberto Cuevas, presidente de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA), para explicar las razones por las que su gremio defiende que los Estados extranjeros sean dueños de las concesiones de minería panameñas.
‘En la actividad minera, los gobiernos son parte de estas empresas porque muchas veces son los compradores de estos metales’, señaló Cuevas.
El presidente del gremio apuntó que Corea, Japón y Singapur buscan como estrategia de inversión hacerse de metales para sus economías. ‘Es más fácil a la hora de comprar, si estás adentro del negocio’, esbozó.
Empero, Félix Wing, director del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), reiteró que el que los Estados extranjeros sean los dueños de las concesiones mineras panameñas va contra la Constitución Nacional.
‘Se estaría violentando el artículo 3 que dice que el territorio panameño no deberá ser dado a ningún Estado extranjero’, describió Wing.
Denunció que tendencias como la citada por el presidente de la CAMIPA buscan permitir la inversión extranjera en el proyecto Cobre Panamá, de Minera Panamá.
Minera Panamá promueve una mina en Donoso, Colón, donde su empresa madre Inmet Mining recibió $500 millones de la singapuresa Temasek Holding, propiedad en parte del Estado de Singapur.
Ernest Mast, presidente de Minera Panamá, explicó que su compañía tiene un régimen especial ya fijo, a través de un contrato ley con la Nación, el que data de 1997.
Hoy unas tres minas de oro y cobre intentan operar.
FUENTE: GRACE KELLY CHI - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
viernes, 21 de octubre de 2011
¿Estados extranjeros dueños de las minas?
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...