Los abogados de la familia del poeta Roque Dalton, asesinado en mayo de 1975, presentaron el martes pasado un recurso de apelación ante el Juzgado Noveno de Paz en San Salvador, por su inconformidad ante el sobreseimiento definitivo de Jorge Meléndez y Joaquín Villalobos, principales implicados en el asesinato del escritor.
La abogada querellante, Silvia Cuéllar, indicó que el Juzgado en cuestión ahora deberá notificar a la Fiscalía General de la República (FGR) y a los defensores de los acusados la presentanción de la apelación, informó La Radio del Sur.
Toda la documentación del caso luego se remitirá a la Cámara Tercero de lo Penal de la primera sección del centro de San Salvador, instancia que resolverá si confirma el sobreseimiento definitivo o revoca la resolución.
La familia de Roque Dalton alega que la fiscalía no investigó acerca de los pormenores del crimen y que no llamó a los involucrados ni a los testigos del hecho.
Esta instancia judicial se centró en argumentar que el caso está prescrito y que no puede considerarse "crimen de lesa humanidad", porque El Salvador no ha suscrito el Estatuto de Roma.
Cuéllar explicó que los argumentos de la querella fueron fundamentados con doctrina y jurisprudencia internacional debido a que el delito de lesa humanidad es parte del derecho internacional.
La abogada señaló que si la resolución final es a favor de Villalobos y Meléndez, el caso del poeta servirá para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) vea que el Estado salvadoreño no posee ningún interés en investigar los hechos.
En noviembre pasado, la familia de Dalton interpuso ante este organismo internacional una denuncia en contra del Estado salvadoreños por el retraso de aplicaicón de justicia en el caso.
Dalton fue ejecutado el 10 de mayo de 1975 por sus compañeros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), organización que dirigían Meléndez y Villalobo.
El poeta salvadoreño nació 1935 y en 1963 publicó el poemario El turno del ofendido, que obtuvo una mención honorífica en el premio Casa de las Américas, galardón que obtendría siete años después con el poemario Taberna y otros lugares (1969).
Dalton fue miembro del Partido Comunista de El Salvador desde 1958 hasta 1967, y estuvo exiliado en Guatemala, México, Checoslovaquia, Cuba, Vietnam y Corea.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 19 de enero de 2012
Presentan recurso de apelación contra liberación de acusados de asesinato de Roque Dalton
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...





