Este jueves, el equipo de historiadores de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima de Bolivia culminó la primera fase de base de datos que sustentará la demanda marítima contra Chile ante tribunales internacionales.
Así lo informó el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, quien señaló: "Hay todo un equipo de juristas y abogados, tanto nacionales como internacionales, de historiadores que está trabajando nuestra demanda en el ámbito internacional. Ellos están recogiendo el conjunto de iniciativas y escogerán los argumentos más sólidos que coloquen en una mejor posición al Gobierno de Bolivia".
El historiador Fernando Cajías, quien forma parte del equipo que aglutina las pruebas, indicó que esta primera fase de la base de datos contiene 6.000 documentos de fuentes primarias, periodísticas, impresas y secundarias relacionadas con el problema marítimo correspondientes a los siglos XVI hasta el XIX. La segunda fase incluiría la base de datos de los siglos XX y XXI, que complementaría las anteriores, reseñó Telesur.
El cronista manifestó que "esas pruebas son nuestra mayor fortaleza, por eso hay que insistir en ellas". Agregó: "Continuaremos con la consolidación de la base de datos y coadyuvaremos en el alegato histórico".
Cajías dijo que algunos políticos, diplomáticos e historiadores chilenos afirman que Bolivia nunca tuvo mar para justificar la guerra, por ello "hay que insistir en nuestros argumentos y pruebas porque fue el despojo de un territorio nuestro".
En marzo de 2011, el presidente boliviano, Evo Morales, anunció la decisión de sus Gobierno de llevar a Chile ante un estrado internacional para resolver el conflicto centenario.
Esta decisión se tomó tras el poco avance en una agenda de 13 puntos que ambas naciones firmaron en 2006 en busca de una resolución al diferendo.
Bolivia reclama 120 kilómetros cuadrados de territorio y 400 kilómetros de costa, que le fueron arrebatados en la denominada Guerra del Pacífico en 1879. En 1904 ambos países firmaron un tratado que fijó la frontera. En 1978 La Paz y Santiago rompieron relaciones diplomáticas.
Reafirmación marítima
Este viernes 23, instituciones cívicas, unidades educativas, Fuerzas Armadas, Policía, autoridades y funcionarios del Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia ratificarán el derecho de volver a tener una salida al mar, durante un acto masivo que se desarrollará en la plaza Eduardo Abaroa de La Paz.
La concentración, bajo el lema Reafirmación Marítima, contará con la presencia del presidente de ese país, Evo Morales, y del vicepresidente Álvaro García Linera.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 22 de marzo de 2012
Bolivia recopila pruebas para demandar a Chile por diferendo marítimo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Los bancos británicos han recibido pedidos para hacer pruebas sobre cómo soportarían que varios países de la zona euro abandonen la moneda ú...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La Policía de Nueva York ha arrestado a más de 60 manifestantes que piden justicia para Freddie Gray. Las marchas de protesta en solidarid...
-
Grecia deberá sacrificar su soberanía fiscal, para ser "rescatada" de la crisis económica en la que se encuentra, así informó Pren...
-
Adidas cerrará este año su única planta propia de ropa deportiva en China para hacer más eficiente su producción manufacturera, dijo el miér...
-
El astrofísico, cosmólogo y matemático, Stephen Hawking, demostró que hasta la ciencia tiene una respuesta para consolar a las seguidoras ...
-
La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (Ulan) suspendió este viernes a la Agencia de Información Pública (IP) de Paraguay, "h...
-
La junta disciplinaria del Organismo Judicial (OJ) de Guatemala recibió en los últimos ocho meses 300 denuncias contra jueces por supuestos ...
-
En una de las más extensas respuestas hasta ahora a los delitos con armas, el presidente Barack Obama se manifestó el miércoles a favor de t...
-
La empresa estatal Petróleos de Brasil (Petrobras) anunció hoy el hallazgo de crudo en aguas profundas de la Bahía de Ceará, en la costa atl...