Grecia deberá sacrificar su soberanía fiscal, para ser "rescatada" de la crisis económica en la que se encuentra, así informó Prensa Latina.
La medida fue tomada luego de 13 horas de sesión, en las que la Eurozona dio hoy luz verde al plan. Según lo acordado, el sector privado deberá aumentar su contribución en el rescate para lograr una reducción de la deuda griega del 160 al 120,5 por ciento del Producto Interno Bruto hacia 2020.
De acuerdo con la información, Atenas "recibirá 130 mil millones de euros en créditos, a cambio de ceder su soberanía a la Unión Europea en materia presupuestaria".
"El dinero se depositará en una cuenta bloqueada para garantizar que se destine prioritariamente al pago de la deuda y el gobierno griego solo podrá acceder a ella cuando cumpla los programas de ajuste impuestos como condición para recibir la ayuda", reseñó Prensa Latina.
En dicho país estará presente un equipo del Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la Unión Europea (UE), para auditar en tiempo real cada decisión adoptada por el Ejecutivo heleno.
El gobierno griego deberá incluir en su legislación nacional el concepto de "absoluta prioridad" el pago de sus compromisos de deuda, tal y como ya lo hizo España. Este acuerdo se adoptó después de que la Troika europea exigiera severos programas de austeridad al país para reducir el déficit fiscal.
Medidas que deberá tomar el Estado
La disminución en 22 por ciento del salario mínimo; un recorte de 12 por ciento en las pensiones y la eliminación de 150 mil puestos de trabajo; 15 mil de ellos de manera inmediata, son algunas de las medidas que se tomarán para cumplir con el acuerdo.
Las impopulares medidas generaron masivas manifestaciones en Grecia, donde líderes sindicales denunciaron que violan los derechos laborales y la legislación de la nación, legando que "causan el empobrecimiento de la mayoría de la población".
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 21 de febrero de 2012
Grecia deberá entregar su soberanía fiscal a la Unión Europea para salir de la crisis
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...