La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (Ulan) suspendió este viernes a la Agencia de Información Pública (IP) de Paraguay, "hasta que se realicen elecciones democráticas en ese país", que fue escenario de un golpe de Estado parlamentario contra el presidente Fernando Lugo, el pasado 22 de junio.
La propuesta fue hecha durante la II reunión del Comité Ejecutivo del organismo regional, que se celebra en La Paz, capital boliviana, y fue aprobada con el respaldo de las agencias Télam, de Argentina; Agencia Boliviana de Información (ABI), de Bolivia; EBC, de Brasil; Prensa Latina, de Cuba, y la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
La Ulan se comprometió a apoyar el diálogo en Paraguay, de cara a las elecciones previstas para 2013, e hizo votos para que los comicios "se desarrollen con paz social, transparencia y respeto a los derechos humanos y sociales", detalla el acta final del encuentro.
De los países miembros, solamente la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) se abstuvo de votar la resolución en atención a que el Gobierno de Otto Pérez Molina no ha fijado una "posición final" sobre el juicio político exprés que condujo a la ruptura del orden democrático en Paraguay.
ANG precisó que la posición de su Gobierno no será establecida "hasta la próxima reunión de presidentes centroamericanos, a realizarse la primera semana de Agosto en Managua, Nicaragua, donde de manera conjunta los presidentes de la región se pronuncien al respecto".
El representante de IP Paraguay, César Palacios, manifestó su desacuerdo con la sanción y aseguró que la suspensión de la agencia paraguaya es una tarea que corresponde al Comité Directivo de la Ulan.
Aseguró que la agencia "sigue manteniendo su misma línea de trabajo, brindando información pública a la ciudadanía y al mundo" y subrayó que la línea editorial "no es ni ha sido de carácter gubernamental".
Palacios dijo que el Gobierno de Franco no ha impuesto "algún tipo de censura o línea informativa" y afirmó que "el plantel de funcionarios se mantiene" en sus actividades.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 20 de julio de 2012
Suspenden a la Agencia de Información Pública paraguaya de la Ulan
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...