La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (Ulan) suspendió este viernes a la Agencia de Información Pública (IP) de Paraguay, "hasta que se realicen elecciones democráticas en ese país", que fue escenario de un golpe de Estado parlamentario contra el presidente Fernando Lugo, el pasado 22 de junio.
La propuesta fue hecha durante la II reunión del Comité Ejecutivo del organismo regional, que se celebra en La Paz, capital boliviana, y fue aprobada con el respaldo de las agencias Télam, de Argentina; Agencia Boliviana de Información (ABI), de Bolivia; EBC, de Brasil; Prensa Latina, de Cuba, y la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
La Ulan se comprometió a apoyar el diálogo en Paraguay, de cara a las elecciones previstas para 2013, e hizo votos para que los comicios "se desarrollen con paz social, transparencia y respeto a los derechos humanos y sociales", detalla el acta final del encuentro.
De los países miembros, solamente la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) se abstuvo de votar la resolución en atención a que el Gobierno de Otto Pérez Molina no ha fijado una "posición final" sobre el juicio político exprés que condujo a la ruptura del orden democrático en Paraguay.
ANG precisó que la posición de su Gobierno no será establecida "hasta la próxima reunión de presidentes centroamericanos, a realizarse la primera semana de Agosto en Managua, Nicaragua, donde de manera conjunta los presidentes de la región se pronuncien al respecto".
El representante de IP Paraguay, César Palacios, manifestó su desacuerdo con la sanción y aseguró que la suspensión de la agencia paraguaya es una tarea que corresponde al Comité Directivo de la Ulan.
Aseguró que la agencia "sigue manteniendo su misma línea de trabajo, brindando información pública a la ciudadanía y al mundo" y subrayó que la línea editorial "no es ni ha sido de carácter gubernamental".
Palacios dijo que el Gobierno de Franco no ha impuesto "algún tipo de censura o línea informativa" y afirmó que "el plantel de funcionarios se mantiene" en sus actividades.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 20 de julio de 2012
Suspenden a la Agencia de Información Pública paraguaya de la Ulan
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En el centro de Cúcuta, en Colombia, se encuentra La Séptima, mejor conocido como barrio El Callejón, una calle muy concurrida donde la ofer...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
El diputado panameñista José Luis "Popi" Varela insistió ayer con el lenguaje agresivo que ha caracterizado a la bancada oficialis...
-
Los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2012 por sus trabajos sobre los mercad...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...