Los dos tripulantes del yate Thalassa que, cargado con 36 garrafas de 50 litros de combustible cada una, varó a finales de febrero en la estación del ferry de A Guarda tras sufrir una avería, fueron detenidos por la Guardia Civil. La lancha rápida, con base en Cangas, se dirigía a la isla de Madeira para recoger a los tres lancheros arousanos ocultos en la isla tras frustrarse el desembarco de los 3.000 kilos de cocaína que transportaba desde Venezuela el pesquero grovense Ratonero, según fuentes de la investigación.
El fallo de un motor del yate frustró la fuga por mar de los tres pilotos arousanos, que finalmente fueron localizados y detenidos por las autoridades lusas y entregados a España, y obligó al patrón, el cangués Ramón M.B., y al vilanovés Alejandro G.O., que le acompañaba, a remontar de noche el río Miño con gran alarma de los pescadores de lamprea que alertaron a la Guardia Civil.
El arousano y el de O Morrazo se presentaron a la mañana siguiente, tras una noche de fiesta, y aseguraron ser los tripulantes de la embarcación. El patrón, todavía con resaca, llegó a manifestar que se trataba de "un acto humanitario". Dado que en principio no había nada ilegal en la embarcación no fueron detenidos, pues lo prioritario para los investigadores era localizar a los tres pilotos arousanos en Madeira.
Una vez que la juez de Instrucción 3 de Vigo, que coordina la operación, envió a prisión provisional a los cinco tripulantes del Ratonero, a uno de los marineros que se quedó en tierra pero que habría mediado en la adquisición de la lanzadera que debía acercar la droga a Galicia, y a los tres lancheros capturados en Madeira, la investigación se centró en los dos tripulantes del Thalassa, a los que ayer se tomaba declaración en dependencias de la Guardia Civil, si bien poco después quedaron en libertad sin ser puestos siquiera a disposición judicial.
La denominada operación Marine, desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, es la más importante desarrollada en los últimos tres años contra los clanes gallegos del narcotráfico. No solo por tratarse del primer intento de recuperar la ruta del Atlántico de la cocaína en pesqueros y la relevancia del alijo intervenido, sino por la identidad de los detenidos.
A bordo del Ratonero, un barco bajo sospecha desde hace años, cayeron su patrón -el grovense José Luis Devesa- y el colombiano Anyer Eduardo Holguin, enlace con los cárteles y en libertad condicional tras una condena de 11 años por otro alijo. Los tres pilotos de la lanzadera varada en Madeira también son viejos conocidos de las fuerzas antidroga. El narcotransportista cambadés Baltasar Vidal, Saro, condenado en la operación Nécora y heredero de la infraestructura del fallecido Patoco, y Cores Losada están en libertad bajo fianza de 20.000 euros a la espera del juicio de la Tabaiba, y Búa Padín es yerno de otro histórico, Rafael Bugallo, O Mulo.
FUENTE: http://www.laopinioncoruna.es
Páginas
viernes, 23 de marzo de 2012
Dos detenidos por un yate averiado que iba a recoger a los lancheros de Madeira
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Los bancos británicos han recibido pedidos para hacer pruebas sobre cómo soportarían que varios países de la zona euro abandonen la moneda ú...
-
La Policía de Nueva York ha arrestado a más de 60 manifestantes que piden justicia para Freddie Gray. Las marchas de protesta en solidarid...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Grecia deberá sacrificar su soberanía fiscal, para ser "rescatada" de la crisis económica en la que se encuentra, así informó Pren...
-
El astrofísico, cosmólogo y matemático, Stephen Hawking, demostró que hasta la ciencia tiene una respuesta para consolar a las seguidoras ...
-
Adidas cerrará este año su única planta propia de ropa deportiva en China para hacer más eficiente su producción manufacturera, dijo el miér...
-
La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (Ulan) suspendió este viernes a la Agencia de Información Pública (IP) de Paraguay, "h...
-
La junta disciplinaria del Organismo Judicial (OJ) de Guatemala recibió en los últimos ocho meses 300 denuncias contra jueces por supuestos ...
-
En una de las más extensas respuestas hasta ahora a los delitos con armas, el presidente Barack Obama se manifestó el miércoles a favor de t...
-
La empresa estatal Petróleos de Brasil (Petrobras) anunció hoy el hallazgo de crudo en aguas profundas de la Bahía de Ceará, en la costa atl...