Miles de egipcios permanecen en las calles en varias ciudades del país en rechazo a la condena contra el ex presidente Hosni Mubarak, la cual califican de débil e indulgente.
En El Cairo, los manifestantes se mantienen concentrados en la emblemática plaza Tahrir, donde se realizó el levantamiento popular en 2011, reprimido por el gobierno de Mubarak. Los asistentes demandan pena de muerte para el ex mandatario, reseñó Prensa Latina.
Otro grupo de personas se congregaron frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia en la ciudad capital, donde lanzaron piedras y coreaban "juicio, juicio, la misma banda aún gobierna" y "ejecución para Hosni Mubarak".
Entretanto, en las ciudades norteñas de Alejandría y Suez, cientos de personas bloquearon algunas calles en rechazo a la sentencia del Tribunal Penal de El Cairo.
Por su parte, habitantes de las provincias de Mansoura, Aswán y Daqahliya salieron a las principales calles y gritaban expresiones como "oh, fiscal general, por cuánto vendiste la sangre de los mártires", "queremos retribución, ellos mataron a nuestros hermanos" y "oh, mártires, duerman tranquilos, continuaremos resistiendo".
El Ministerio de Salud informó que las revueltas de este sábado dejaron un saldo de 113 personas heridas, tras choques con la policía.
Mubarak fue condenado a cadena perpetua, acusado de estar implicado en la muerte de al menos 850 manifestantes durante las revueltas populares, que se extendieron durante 18 días, contra la corrupción de su régimen en enero de 2011.
La sentencia también recayó sobre su ex ministro del Interior Habib Al Adli. No obstante absolvió a los seis ayudantes del ministro del Interior por falta del pruebas.
En la sentencia se dictó la absolución de Mubarak y sus hijos, Alaa y Gamal, por los delitos de corrupción que se les imputaban al considerar que han prescrito.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 3 de junio de 2012
Egipcios permanecen en las calles en reclamo de mayor condena contra Mubarak
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...






