Los habitantes de Bogotá se encuentran desde hace algunas semanas con unos curiosos aparatos que a semejanza de los semáforos varían de color, pero ya no para controlar el tráfico, sino para alertarlos sobre la intensidad de los rayos solares y su incidencia en la salud.
Los llamados solmáforos comenzaron a ser instalados en Bogotá en un esfuerzo de las autoridades para que los ciudadanos conozcan del peligro al que se pueden estar sometiendo por una larga exposición al sol, cuya radiación UV es causante del melanoma, un cáncer de piel poco común, pero el más grave entre los de su tipo.
A pesar de la importancia de la radiación solar en la salud, la mayoría de los habitantes de Bogotá desconocen que en ciudades como ésta, situada a 2.650 metros sobre el nivel del mar, el efecto de los rayos solares es más peligroso que en aquellas poblaciones que se encuentran más cerca del nivel del mar.
Fabián Domínguez, un ingeniero de petróleo que pasa gran parte de su tiempo en zonas cálidas, no tenía información alguna sobre dichos riesgos.
"No conocía esa situación, tampoco este aparato", dijo Domínguez a la AFP al acercarse al solmáforo instalado en una importante estación de Transmilenio, el sistema masivo de transporte de la ciudad, que a las 15H30 locales se encuentra en verde marcando poca intensidad de radiación solar.
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.eluniversal.com/vida/121025/solmaforos-para-proteger-a-los-bogotanos-de-los-rayos-ultravioleta
Páginas
jueves, 25 de octubre de 2012
(Colombia) Solmáforos para proteger a los bogotanos de los rayos ultravioleta
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Cuanta mayor es la intensidad social y política de un momento, mayor es el riesgo que corremos de que nos suceda aquello de lo que la sabidu...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Por: Daniel Samper Pizano - Asistí hace poco a la muerte y sepultura de una de las más prodigiosas bestias electrónicas que han pastado en m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El prometido de la princesa Beatrice, Edo Mapelli Mozzi, tuvo apenas unas horas para prepararse para su primera Navidad Real en Sandringham....
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Los empresarios panameños Jonathan Bettsack, Joseph Bettsack, Roberto Arias Jiménez y Nicanor Dosman fueron denunciados en la Superintendenc...