PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 30 de octubre de 2012

Piden en Paraguay analizar posible juicio político contra Federico Franco

El senador paraguayo Hugo Estigarribia, del Partido Colorado, solicitó este lunes a la mesa directiva de la Cámara de Senadores del Congreso analizar las acusaciones de nepotismo hechas a Federico Franco, quien preside el país luego del golpe de Estado contra el presidente Fernando Lugo, y determinar si debe ser sometido a juicio político.
Estigarribia recordó que durante los últimos meses se han registrado varias denuncias contra Franco por la designación en cargos públicos, bien remunerados, a familiares suyos, reseñó Prensa Latina.

El senador solicitó a la mesa directiva de la Cámara Alta del Parlamento incorporar este caso al orden del día de la sesión del próximo jueves. Además pidió al órgano legislativo exigir a la Secretaría de la Función Pública un informe sobre este tema de nepotismo. Estigarribia hizo esta solicitud anteriormente pero no fue tomada en cuenta por el Congreso.

El legislador pidió a sus compañeros realizar un análisis exhaustivo de los cargos ocupados por la familia Franco en la administración pública con el objetivo de determinar las condiciones en las cuales accedieron a sus respectivos puestos.

“Hay que ver si se cumplió la Ley Antinepotismo, pues se ampliaron los alcances de la Ley y si el Presidente está al margen de ella siempre hay maneras de sancionarlo y una de las vías es el juicio político”, expresó el senador.

Además de Estigarribia, hace dos semanas el senador Carlos Filizzola, del partido País Solidario miembro de la coalición de izquierda Frente Guasú, pidió la apertura de un juicio político contra Franco por las irregularidades presentadas en su última declaración de bienes, que evidenció el aumento en siete veces su fortuna personal en cuatro años.

En el último informe presentado este año ante la contraloría General, Franco dijo poseer un patrimonio neto de 4.849 millones 825.000 guaraníes (moneda nacional), lo que equivale a más de 1.200.000 dólares.

Esto se traduce en un incremento de más de un millón de dólares a lo admitido en 2008, cuando asumió la vicepresidencia, informó el diario Última Hora de Paraguay.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...