"Prometí y aseguré que en caso de que mi iniciativa fracasara renunciaría a la jefatura del Gobierno, y eso es lo que he hecho", dijo en una declaración difundida en directo por la televisión, tras entrevistarse con el presidente Moncef Marzuki, reseñó el portal web de Telesur.
Jebali propuso que un gabinete apolítico dirigiera el país hasta la celebración de elecciones, pero su propuesta no convenció a la oposición laica y fue torpedeada por sus propios correligionarios del partido En Nahda, reportó el sitio web de Euronews.
Después del asesinado de Chokri Belaid, las multitudinarias protestas en Túnez obligaron al entonces primer ministro Jebali a disolver el Gobierno conformado por una coalición islamista.
"Tras el fracaso de las negociaciones con los partidos para una remodelación del gabinete, he decidido formar un Gobierno tecnócrata reducido", detalló en aquella oportunidad Jebali, luego de que un millar de personas se congregaran a las afueras del Ministerio de Interior para exigir la dimisión del titular de ese despacho, Ali Laridi.
Líder de la coalición de izquierda
El dirigente asesinado, Chokri Belaid, tenía 48 años de edad y era el líder del Movimiento Patriótico Democrático Unificado, fuerza marxista y panarabista que forma parte del Frente Popular. Era, junto a Hamma Hamami, el dirigente del Partido de los Trabajadores, la cara más visible y popular de la recién nacida coalición de izquierdas.
Según Santiago Alba Rico, del Comité de Solidaridad de la Causa Árabe, Belaid venía desde hace meses denunciando la complicidad entre el partido de Gobierno Al Nahda y las Ligas de Defensa de la Revolución, "una red confusa de comités locales que algunos describen como 'el brazo armado' o las 'milicias' del partido islamista en el Gobierno".
Alba Rico denunció en el portal rebelion.org que días antes de su asesinato, "Belaid había proporcionado una lista de presuntos miembros de Al Nahda implicados en la interrupción violenta de un acto del Frente Popular en Le Kef" y señaló que un día antes de su muerte, en declaraciones dadas a la televisión, había alertado contra la violencia política y acusado al Gobierno de connivencia e inducción.
FUENTE: AVN |