El acuerdo, alcanzado con la troika conformada por el Banco Central Europeo, la Comisión y el Fondo Monetario Internacional (FMI), comprende la liquidación del Banco Popular (Laiki Bank) y la reestructuración del Banco de Chipre, la primera por volumen de activos, reseñó Prensa Latina.
El Laiki será convertido en un Bad Bank (banco malo), en el cual se colocarán los denominados activos tóxicos: los fondos de inversión de muy baja calidad que se crean a partir de hipotecas a personas con solvencia económica baja. En tanto que los activos bancarios que están garantizados se ubicarán en el Banco de Chipre.
La medida incluye el despido de todos los trabajadores del Laiki y de una parte de los del Banco de Chipre.
Según el acuerdo alcanzado con la troika, los pequeños ahorradores, con menos de 100.000 euros en la cuenta, no se les vinculará a la aportación forzosa de financiamiento.
Los depósitos superiores a 100.000 euros tendrán que asumir pérdidas, que servirán para pagar las deudas y recapitalizar la banca. A los accionistas, acreedores y depositantes que tengan más de esta cifra en su cuenta se les hará una quita del 30%.
Además de estas medidas, habrá recortes de gastos, aumentos impositivos y privatizaciones.
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, reconoció que Chipre se enfrentará a un duro choque económico, a raíz del proceso de reestructuración bancario acordado como contraprestación a la ayuda financiera.
Actualmente, Chipre enfrenta un corralito bancario. Las entidades bancarias permanecen cerradas desde la semana pasada y esta noche el Banco Central chiprense decidió que el cierre permanecerá hasta el jueves.
Los ciudadanos de este país hacen colas a las afueras de los bancos para retirar sus ahorros; y ya se anunciaron los montos límites de retiros.
Desde este domingo, los chipriotas solo pueden retirar 100 euros por cajero automático y por día. La semana pasada podían extraer hasta 260 euros.
FUENTE: AVN |