Su aprehensión se registró en Lima, el pasado 31 de mayo, por mantener una notificación roja de Interpol, gracias a este caso. Para su extradición se recabó la información jurídica ante el Juzgado Sexto de Garantías Penales del Guayas y se solicitó la orden de captura a la Policía Judicial.
Hasta el momento, se han realizado las coordinaciones pertinentes con la Corte Nacional de Justicia y la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cancillería ecuatoriana para la extradición. Ecuador espera la decisión de las autoridades peruanas para fijar la fecha.
Esto, mientras tres funcionarios de la Fiduciaria del Pacífico son requeridos por la justicia para que respondan por los dineros destinados a los campesinos del sector antes mencionado.
El juez sexto de Garantías Penales del Guayas, Enrique Rodríguez, dio paso a un pedido de vinculación del fiscal Francisco Freire, en contra de Pamela S.A., David C.B. y Leonardo R.M. Dentro de la instrucción, hay 6 detenidos desde febrero pasado.
A esta vinculación se adjuntó un escrito de la Superintendencia de Compañías, dirigido a la Fiduciaria, donde la sancionada, dice, por haber incurrido en una infracción administrativa grave por la Constitución y administración del fideicomiso mercantil producción de maracuyá La Majadita, con una multa de 5.257 dólares.
El proceso se inició hace dos años, por una denuncia en la cual se habría determinado un perjuicio a más de 250 agricultores de los cantones Pedro Carbo y Daule, a quienes se le ofrecieron, a través del Banco Nacional de Fomento (BNF), créditos por un monto 6.500 dólares a cada uno, pero ellos nunca recibieron el dinero, ocasionándose así un presunto perjuicio de 5 millones de dólares, aproximadamente.
La Fiscalía imputó con orden de prisión preventiva a 16 personas. De este número 6 fueron detenidas el pasado 24 de febrero, en diferentes sectores de Guayaquil, Daule y Samborondón. El paradero de los demás es desconocido.
Otro caso
° La Justicia investiga otro caso tras una denuncia de un agricultor contra funcionarios de coactivas del BNF, quienes lo habrían perjudicado mediante la nulidad de un proceso de compra de un departamento adquirido mediante remate y por el cual, dice, invirtió más de 70 mil dólares.
El caso fue denunciado a la Fiscalía del Guayas y en el mismo se imputa a varias personas por presunta falsificación de documentos públicos.
FUENTE: Con información de http://www.lahora.com.ec |