PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 15 de julio de 2013

Huelga general de alcaldes en Grecia

Los alcaldes de Grecia iniciaron este lunes una huelga de tres días, en rechazo al plan de movilidad laboral acordado por Atenas con la Troika europea, en el que se incluye el despido de al menos 12 mil funcionarios públicos, la mayoría empleados de los ayuntamientos, como exigencia para poder recibir un nuevo tramo del rescate financiero.

La Unión Central de Municipalidades de Grecia (Kedke, por su sigla en griego) acordó cerrar los ayuntamientos desde el lunes hasta el miércoles, para presionar al Gobierno griego en contra de la aprobación de dicho plan y para frenar la injerencia del grupo que integran el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y el Banco Central Europeo (Troika).

La Comisión de Finanzas del Parlamento dio “luz verde” a la reforma el pasado martes. El texto ahora pasará al plenario, donde se debatirá este martes y posiblemente sea refrendado un día después, fecha en la que se espera una masiva movilización popular hasta la sede del Congreso.

Esta huelga es una alternativa escogida, ante la pretensión de muchos trabajadores de promover una dimisión en masa. La Troika exige reducir la nómina pública de 25 mil a 12 mil 500 funcionarios, además de un recorte al presupuesto del Estado sobre las cuentas de las 325 municipalidades.

De los 12 mil 500 funcionarios a despedir, cinco mil pertenecen a corporaciones locales, como guardias y empleados de la limpieza, otros tres mil 500 son policías municipales, dos mil trabajadores del sector educativo y el resto corresponde a personal de ministerios y departamentos.

Más de un centenar de diputados de los partidos gobernantes -Nueva Democracia y Movimiento Panhelénico Socialista (Pasok)- alertaron sobre las repercusiones que podría conllevar este nuevo plan de recortes, a nivel electoral, dado que ambos partidos controlan gran parte de las municipalidades.

El viceprimer ministro y líder del Pasok, Evangelos Venizelos, añadió que además de los 12 mil funcionarios que serán despedidos, el Gobierno griego tendrá también que despedir este año a otros cuatro mil trabajadores públicos, pese a que la Constitución griega lo prohíbe.

Grecia está obligada a cumplir con los parámetros establecidos por el Eurogrupo y la Troika, debido a la gran crisis económica que afecta a esta nación desde hace seis años. Esta lamentable situación afecta a millones de ciudadanos, provocando una serie de protestas en diferentes ciudades del país.

Durante las primeras semanas del mes de julio Grecia recibió dos mil 500 millones de euros (más de tres mil 200 millones de dólares). En esta ocasión recibirán un nuevo tramo del segundo rescate, por un monto de seis mil 800 millones de euros (unos ocho mil 800 millones de dólares).

FUENTE: TeleSUR- Aporrea.org

LEA...

 

LO + Leído...