"Nuestras unidades están enteradas de la suspensión de acciones ofensivas contra las fuerzas enemigas y la infraestructura estatal a partir de las 00:00 horas del día lunes 9 de junio, y hasta las 24:00 horas del día 30 de junio de 2014", informó Timoleón Jiménez, comandante del Estado Mayor Central de las Farc-Ep.
La información fue dada a conocer mediante una carta publicada en el sitio web de las Farc, a propósito de los señalamientos del candidato uribista Óscar Iván Zuluaga contra este movimiento, quien en un principio dijo que de resultar electo exigiría a las Farc-EP el cese de todas sus acciones en el país. Sin embargo, tras ganar la primera vuelta, Zuluaga ha suavizado su discurso al expresar que sí dará continuidad al proceso de paz, pero con condiciones.
"Por esa razón hemos querido comunicar al país, por su intermedio, nuestra decisión de volver a declarar un cese unilateral de fuego con ocasión de la segunda vuelta de las elecciones a la Presidencia de la República", añade el texto.
Este es el segundo cese al fuego unilateral declarado por las Farc-EP a propósito de estos comicios presidenciales, luego de celebrarse el 25 de mayo pasado la primera vuelta electoral. Para ese momento, la medida se extendió hasta las 24:00 horas del miércoles 28 de mayo.
Para los próximos comicios, el candidato y presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, podría ser reelecto con 38%, mientras que su rival Zuluaga, quien cuenta con el apoyo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, recibiría 37%, según reveló la más reciente encuesta Polimétrica sobre intención de voto, realizada para Caracol Radio y Red + Noticias, en alianza con Cifras & Conceptos.
FUENTE: AVN |