Los funcionarios de la UE dijeron que la decisión tiene como objetivo reducir la regulación y los costes que generaría un aumento en el permiso por maternidad, agrega la nota.
Actualmente el permiso por maternidad en la UE oscila entre 14 y 18 semanas. En 2009, el aumento a 20 semanas fue solicitado en un informe por la comisión parlamentaria de Igualdad de Género y Derechos de la Mujer de la Eurocámara, la cual pidió además un período obligatorio de baja para los padres.
El gobierno británico, que se ha opuesto a los cambios en la prestación por maternidad, aplaudió la reciente negativa de la UE y añadió que la mayoría de los Estados miembros no hubieran podido permitirse el plan, debido a la crisis económica que enfrenta la región.
Mientras esto ocurre en Europa, en países como Venezuela la ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) -promulgada por Hugo Chávez en 2012- establece que "la trabajadora embarazada tendrán derecho a un descanso pre natal de seis semanas antes del parto, y 20 semanas después del parto", y este período puede aumentar según dictamen médico.
Asimismo, ordena que "todos los trabajadores tienen derecho a un permiso o licencia remunerada por paternidad de 14 días continuos a partir del nacimiento del niño o niña".
Además la legislación venezolana garantiza inamovilidad laboral a los padres y madres por un lapso de dos años.
FUENTE: AVN |