De 43 años de edad, el australiano lleva recluido en el interior de la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012. Temiendo que su extradición a Suecia fuera solo el primer paso de un viaje que terminara en Estados Unidos, una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia, Assange solicitó asilo político al país sudamericano. El Gobierno de Rafael Correa se lo concedió, pero entonces Reino Unido se negó permitir su tránsito desde la embajada al aeropuerto, y rodeó el edificio con un despliegue policial en el que lleva invertidos más de diez millones de libras esterlinas.
Los fiscales suecos insistieron primero en que Assange debía declarar en Suecia para ser interrogado, pero en un cambio de estrategia en marzo, acordaron llevar a cabo la entrevista en Londres. Incluso si Suecia cae la investigación, enfrenta arresto por la policía británica para la libertad bajo fianza de salto otorgados mientras que los tribunales británicos consideran la orden de detención europea emitida por Suecia.
"La Corte Suprema permitirá la apelación en el asunto referente a la detención", informó el Tribunal en un comunicado, que no proporcionó la fecha en la que se escuchó dicah apelación.
FUENTE: Público.es - http://www.aporrea.org |