Al menos eso es lo que muestra la cuenta oficial de Twitter de Franco Macri (@FrancoMacri). El día de la primera vuelta presidencial, el 25 de octubre, escribió: “Llenaste toda mi vida de satisfacciones; tu candidatura me enorgullece. Mi completo apoyo en este día @mauriciomacri”. El sábado pasado, una semana después del triunfo de su hijo en el balotaje, tuiteó: “Llegué al país con 18 años. Trabajé duro, fui albañil y un empresario exitoso. Nunca pensé que a los 85 años sería el padre del Presidente”. Y el lunes pasado dijo que tener “un hijo Presidente es una emoción enorme y difícil de expresar”, y que “con su capacidad y la ayuda de ‘todos’ será un gran Presidente”.
Sin embargo, eso lo dice ahora, con 85 años, cuando se encuentra muy enfermo, después haber sufrido una hemorragia interna por la que tuvo que ser internado el pasado 17 de octubre.
Desde que Mauricio Macri tenía 13 años, Franco comenzó a llevarlo a su oficina, para que fuera conociendo el tejemaneje de las empresas que conforman la Sociedad Macri (Socma). Además, el padre le presentaba a su hijo a importantes personajes del mundo de los negocios y también de la política.
Pero con los años, Mauricio -ya convertido en un ingeniero- empezó a tomar distancia de su padre, de su estilo, modales e incluso gritos, mientras que Franco mostraba la desconfianza con el trabajo de su hijo al punto de fiscalizarlo permanentemente. Mauricio Macri, era un alto ejecutivo de Socma, cuando fue secuestrado en 1991 por una banda criminal que lo liberó 13 días después, tras el pago por parte de su padre de un millonario rescate.
La sombra del padre
Esos días que pasó confinado en un sótano mugriento no sólo impulsaron a Macri hijo a pensar en ser presidente del club de fútbol de Boca Juniors sino, especialmente, a salir de una vez por todas de la sombra de su padre. Sin embargo, en esa apuesta Franco Macri no apoyó a Mauricio. Sus éxitos en Boca, le abrieron las puertas de la política, como diputado, luego como alcalde de Buenos Aires y ahora como Presidente de Argentina.
Pero en estos años no hubo solamente distancias entre los Macri por cuestiones personales, sino también por opciones políticas. Eso porque mientras Mauricio Macri se fue convirtiendo en el mayor político opositor a los gobiernos de los Kirchner, su padre fue un irrefutable aliado y partidario. La revista Noticias publicó en julio de 2010 el reclamo de Franco por la operación de Mauricio y sus hermanos para sacar al padre de la dirección de Socma, algo que se había concretado el año anterior con la repartición de sus acciones entre sus herederos.
“Mi hijo me sacó de la empresa, esa es la verdad. Mauricio siempre me desafió. Hace 15 años me cuestionó el manejo empresarial y se fue a Boca. Ahora se quedó con mis empresas y quiere ser Presidente (del país)”, le habría dicho Macri padre a un empresario amigo. Y después declaró a la misma revista: “Yo siempre dije que me sentía identificado con el kirchnerismo (…). Y antes de ahora, también me opuse a que Mauricio se presentara como candidato presidencial”.
Mauricio Macri dijo entonces estar dolido con su padre. “Mi viejo siempre estuvo en contra, cuando me fui a Boca, cuando me dediqué a la política, cuando quise ser jefe de gobierno (porteño) y ahora que largo mi candidatura a la Presidencia. Por él perdí las elecciones de 2003” (en su primer intento por ser alcalde).
Incluso en el verano de 2014, Franco Macri insistió en sus diferencias políticas con su hijo. Al ser consultado por quién podría suceder a Cristina Fernández de Kirchner dijo: “Scioli es un candidato que ha ido mostrando hechos positivos. Si digo lo que realmente desearía, me van a matar, pero lo digo igual: para mí, el nuevo Presidente tiene que salir de La Cámpora”.
Ahora parece que todo cambió. Pero no se puede decir que Franco Macri vaya en contra de su propia historia. Mal que mal hizo buena parte de su fortuna gracias a que siempre supo relacionarse con el gobernante de turno, fuese civil o militar, radical o peronista. Y ese gobernante será desde el jueves su hijo.
FUENTE: Pedro Schwarze - http://www.latercera.com |