PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 19 de enero de 2016

Monseñor Nunzio Scarano se libra de ir a la cárcel

Un exjefe contable del Vaticano, monseñor Nunzio Scarano, fue absuelto ayer de los cargos que pesaban sobre él por un tribunal italiano que lo juzgaba por corrupción e intento de contrabando.

Scarano era el jefe de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), hasta que fue arrestado en junio de 2013 y luego puesto bajo detención domiciliaria.

Estaba acusado de haber intentado repatriar a Italia desde Suiza 20 millones de euros depositados por una rica familia de armadores navales napolitanos, que no tenían el menor control
fiscal.

Ayer, un tribunal de Roma lo absolvió, aunque los jueces decidieron condenarlo únicamente por difamación, por acusar falsamente de robo a un exagente involucrado en el escándalo.

Según el exagente de los servicios secretos, Scarano le habría pedido que trasladara los 20 mllones de euros de Suiza a Italia en un avión privado.

La Fiscalía pide para ese antiguo agente una pena de cuatro años y medio de cárcel.

Por su parte, el clérigo asegura que es inocente y sus abogados ya han anunciado que apelarán la sentencia.

Sin embargo, el prelado enfrenta otro proceso ante un tribunal de Salerno, su ciudad natal en el sur de Italia, en el marco de un caso distinto, en el que es acusado de lavado de dinero en beneficio de particulares, a través del Instituto para las Obras de la Religión (IOR), mejor conocido como Banco del Vaticano.

Scarano, quien se declaró inocente, escribió al papa Francisco acusando a directivos laicos de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica de actividades ilícitas, encubiertas por los propios
cardenales.

Las autoridades congelaron 2.2 millones de euros de haberes a Scarano en el momento de su detención, posteriormente, en 2014, le fue confiscado su lujoso departamento romano de 17 habitaciones y fueron bloqueados 9 millones de cuentas corrientes con las que estaba vinculado.

A causa de enormes escándalos financieros, sobre todo relacionados con lavado de dinero, el papa Benedicto XVI y luego su sucesor, Francisco, pusieron en marcha un vasto proceso para que los procedimientos financieros de la Santa Sede se adecuaran a las normas
internacionales.

No obstante, en diciembre pasado, el Consejo de Europa llamó al Vaticano para que acelere su lucha contra el lavado de capitales, revelando que en muchos casos no hay acusados en la pequeña ciudad-Estado.

FUENTE: AFP y DPA - http://www.excelsior.com.mx

LEA...

 

LO + Leído...