
El senador Álvaro Uribe se pronunció sobre el arresto a través de su cuenta de la red social Twitter, en la que escribió: “Por presión de (Juan Manuel) Santos para que lo extraditen a Colombia Andrés Arias fue puesto preso en Estados Unidos”.
Enlace Relacionado...
- Andrés Felipe Arias: un hombre bueno que Uribe corrompió
“El Gobierno de Colombia pide que se le extradite pero eso no es posible porque está en proceso de asilo”, explicaron fuentes cercanas al detenido.
Desde 2014, cuando Arias huyó de Colombia a EE.UU., Uribe ha pedido a la comunidad internacional “preservar la protección” de su exministro, a quien considera una “víctima de la persecución política judicial” que, a su juicio, sufren quienes integraron su Gobierno.
Arias fue condenado en julio de 2014 por la Corte Suprema de Justicia de Colombia a 17 años y medio de prisión y a pagar una multa de 25.000 millones de pesos (unos 13 millones de dólares) por entregar subsidios agrarios a familias adineradas en lugar de a campesinos afectados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
Tras ser declarado culpable de apropiación indebida a favor de terceros, Arias salió de Colombia con destino a Estados Unidos, donde pidió asilo.
Por presión de Santos para que lo extraditen a Colombia Andrés Arias fue puesto preso en Estados Unidos— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 24, 2016
Exministro Arias no tiene circular roja de Interpol
Interpol Colombia confirmó que por Andrés Felipe Arias no se ha emitido circular roja que implique la detención por parte de autoridades de otro país por solicitud desde territorio colombiano.
Así se ha indicado tras referirse a la situación del exministro condenado a 17 años de cárcel por irregularidades en la entrega de subsidios de Agroingreso Seguro y prófugo de la justicia desde el 17 de julio de 2014, fecha en la que se emitió la orden de captura por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Interpol ha señalado que la persecución de las autoridades se limitaba a territorio nacional situación por la cual no se emitió la circular a través de la cual se pide la colaboración de las autoridades de otros países incluyendo Estados Unidos en donde reside Arias actualmente.
FUENTE: Con información de EFE y RCN Radio - http://www.rcnradio.com