
Según la última memoria oficial remitida al Registro Mercantil, Proamagna ganó en 2015 un total de 358.848 euros netos. La cifra es un 45% inferior a los 653.003 euros de beneficio con que cerró el ejercicio 2014. Para entender esta brusca caída, hay que recordar que en 2014 Carrasco logró colocar dos espacios en La 1, 'Entre todos', que se emitió desde el 28 de agosto de 2013 hasta el 27 de junio de 2014, y, posteriormente, 'T con T', que apenas aguantó dos meses en pantalla, del 15 de septiembre al 26 de noviembre de ese año. Solo en ese ejercicio, Proamagna logró facturar 4,93 millones de euros a RTVE, una cadena que basa casi toda su parrilla en producciones externas realizadas fuera de la Corporación y sin la participación de sus trabajadores.
En ese año, además, TVE emitió un documental de 45 minutos de duración, 'Viaje al corazón del ébola', rodado durante una semana en Sierra Leona y que fue conducido también por Toñi Moreno bajo la producción ejecutiva de Carrasco. El espacio no superó el 5% de 'share'.
Tal y como publicó este diario, el programa 'T con T' incluía una cláusula por la que TVE se reservaba el derecho a suspender unilateralmente la producción y/o emisión del espacio si los índices de audiencia no alcanzaban, durante cuatro semanas consecutivas, un 'share' del 11%. Esta condición no se podía aplicar durante los dos primeros meses de emisión, pero debía quedar reflejada “en todos los contratos técnicos y artísticos” que suscribiera Proamagna con terceros para la producción del formato. Con todos, salvo con Toñi Moreno, que percibiría “su retribución por los 76 capítulos inicialmente contratados en cualquier caso”. Es decir, TVE blindó a Toñi Moreno y le pagó por 76 programas pese a emitir solo 55.
A pesar de que Toñi Moreno se hizo conocidísima en TVE y que sus programas dieron mucho que hablar, lo cierto es que, en términos de audiencia, ninguna de las producciones de Carrasco había logrado el respaldo abrumador de los espectadores. Hasta que llegó Bertín Osborne.
Cuando nadie se acordaba ya del presentador de 'Lluvia de estrellas', que estaba por aquel entonces en Intereconomía, Carrasco logró que el exdirector de TVE José Ramón Díez y el consejo de administración de la Corporación dieran luz verde a un espacio de entrevistas con personajes famosos que acabaría convirtiéndose, poco después, en el 'pelotazo' de la temporada. 'En la tuya o en la mía' llegó a sentar incluso a Mariano Rajoy o Pedro Sánchez en el popular sofá de Osborne.
En la tuya o en la mía' se estrenó en abril de 2015 y logró una audiencia media de 3,3 millones de espectadores durante sus 26 entregas en TVE. Sin Toñi Moreno, la facturación de Proamagna a TVE cae hasta 1,76 millones de euros en ese ejercicio, según consta en el Registro Mercantil. El primer año, de agosto a diciembre de 2013, Carrasco facturó otros 2,5 millones por las primeras entregas de 'Entre todos'.
La historia posterior es conocida. Poderoso caballero es don dinero. Cuando Osborne despuntó en TVE, llegaron los cantos de sirena de Mediaset y, tal y como había ocurrido tres años antes con Canal Sur, Carrasco decidió, repentinamente, marcharse de TVE para multiplicar su facturación y sus beneficios bajo el imperio de Paolo Vasile. Por el camino, se ha llevado 1,5 millones de euros limpios de la cadena pública, a la que tiene también difícil regreso. Sus beneficios en estos tres años bajo el paraguas de TVE han sido de 469.000 euros en 2013, 653.000 en 2014 y 358.848 en 2015.
FUENTE: D. Forcada - http://www.elconfidencial.com