
La BBC sostiene que un total de seis autobuses fueron atacados y arrasados por el fuego. Los medios estatales sirios apuntan que varios "terroristas armados" fueron los responsables de los incendios. La cadena británica recoge que, según las fuerzas opositoras, Jabhat al-Nusra es responsable de los ataques de este domingo, mientras los canales Hezbollah's al-Manar TV y la cadena prosiria al-Mayadin TV, asentada en Beirut, señalan que los incendios fueron consecuencia del fuego cruzado entre Jabhat al-Nusra y los rebeldes islamistas Ahrar al-Sham.
En total, se esperaba trasladar a unas 4.000 personas de ambas poblaciones chiíes, asediadas por el grupo rebelde yihadista el Frente de la Conquista de Levante (exfilial siria de Al Qaeda), y situadas en el noreste de la provincia de Idleb, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El anterior traslado había quedado suspendido el viernes tras la negativa del grupo yihadista de evacuar a los civiles de estas poblaciones, dejando a unos 40.000 civiles atrapados bajo el frío, según la ONU, junto a 5.000 insurgentes. La evacuación de los civiles y los milicianos del este de Alepo había sido condicionada al traslado de los enfermos, los heridos y otros civiles de esos dos pueblos, según un acuerdo alcanzado por Turquía, Rusia e Irán. Sin embargo, el comienzo de la partida de los civiles de Fua y Kefraya, prevista para primeras horas de la mañana, se mantuvo bloqueada debido al rechazo inicial del Frente de la Conquista a permitir la entrada de los autobuses, según informó el Observatorio Sirio.
La televisión estatal, que mostró imágenes en directo desde Alepo, indicó que un primer grupo de autobuses, de un total de cien, se ha dirigido a los barrios sitiados del este de la ciudad para trasladar a los "terroristas" y sus familiares, que todavía permanecen en este área. La entrada de los autobuses al este de la ciudad siria se produjo mediante la supervisión de la Media Luna Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
La previsión era que los evacuados fuesen conducidos desde Tel Zarazir, en el este, y de allí cruzaran la zona del Gobierno a través del corredor de Al Ramusa-Ameriya, para luego dirigirse a Al Rashidin, que se encuentra a cinco kilómetros al oeste de Alepo, antes de continuar camino a zonas controladas por los rebeldes. Los vehículos han entrado en los barrios Al Zabdiya, Salah el Din, Al Mashhad y Al Ansari, en la parte oriental de Alepo, además de al barrio de Al Sukari, los últimos reductos de las facciones opositoras.
La televisión oficial siria indicó que los "terroristas" han incendiado sus sedes y han intentado esconder algunas armas en varios vehículos, aunque las autoridades se lo han impedido.
FUENTE: Agencias - http://www.elconfidencial.com