
Como indemnización, por daños causados por ser supuestas víctimas de pinchazos telefónicos, Balbina y Doens están solicitando la suma de 50 millones de dólares entre los dos, mientras que el periodista Rubén Polanco solicita la suma de 5 millones de dólares y el abogado Rosendo Rivera pide la suma de 955 mil dólares.
#CasoMartinelli Reacción del expresidente Ricardo Martinelli sobre la petición de indemnización de los querellantes Vía: @lavila15pic.twitter.com/yAP38x7nroLa exigencia de esta suma millonaria que piden los políticos y demás querellantes, que suma la cifra de $55.9 millones, dejaría en evidencia que se trata de un caso político y en el cual un grupo de personas se quiere beneficiar.
— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 1 de agosto de 2018
Cabe destacar que los querellantes Juan Carlos Navarro y Mauro Zúñiga decidieron no solicitar resarcimiento económico en esta parte del proceso y lo harían si el expresidente Martinelli llega a ser condenado penalmente.
Ante este panorama, está la posibilidad de que en caso de que Martinelli sea condenado penalmente el Estado será quien tenga que desembolsar dicha cifra a los querellantes.
#CasoMartinelli Nota del expresidente Ricardo Martinelli sobre la indemnización que pidieron los querellantes Vía: @lavila15 pic.twitter.com/CCXLZxcfFmSidney Sittón, abogado del expresidente, manifestó que dentro de la presentación de las acciones resarcitorias se estableció que la responsabilidad civil derivada de actos cometidos por los agentes de la administración pública tiene que ser demandada ante la Sala Tercera de Contencioso Administrativa.
— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 1 de agosto de 2018
Esto quiere decir que si Ricardo Martinelli llegara a ser responsable penalmente dentro de este caso, debe ser el Estado el que tendrá que pagarle a quien fuese reconocido como víctima, añadió el jurista.
Esto, por razón de la responsabilidad civil que emerge de los actos de miembros de la administración pública, es el Estado panameño el responsable.
"Estamos hablando de los actos de los agentes de la administración pública; cuando un funcionario comete un acto hay una responsabilidad civil del Estado, porque él pertenece a una estructura del Estado, y si hay que pagar alguna compensación le corresponde al Estado pagar", indicó el abogado Sittón.
El jurista agregó que la defensa "no le va a pagar absolutamente nada a nadie, entiéndase bien, la defensa está haciendo un trabajo profesional y vamos a ir a la siguiente fase que es la del juicio oral".
En este sentido, el propio exdiputado del Parlamento Centroamericano Ricardo Martinelli, a través de un manuscrito, manifestó que él no tiene ni un solo real y que es inocente de los delitos que se le acusan.
" Yo no tengo un solo real, soy inocente de todo. Es el Estado quien tendría que pagar las locuras de los que buscan condenarme políticamente", manifestó el exdiputado Martinelli.
Luego de culminada esta fase del proceso que se le sigue al exmandatario, Sittón indicó que con esto se ha podido sanear y hacer que tanto el fiscal Harry Díazcomo los abogados de la querella corrijan todas las cosas que hicieron mal en el escrito de acusación.
"Ustedes fueron testigos como fuimos llevando esta etapa paso a paso para hacer que la acusación de ellos tuviese una estructura y una técnica", agregó el jurista defensor.
Luego de superada la audiencia de acusación, corresponde entrar en las observaciones materiales dentro de este caso y hacerse las debidas adecuaciones o correcciones a estas, señaló Sittón.
La audiencia será retomada en la tarde de hoy, según lo indicó el magistrado Jerónimo Mejía, quien dentro de esta causa actúa como juez de garantías.
6
son los querellantes dentro de la causa seguida al expresidente Ricardo Martinelli.
50
millones de dólares es la indemnización que solicitan los perredistas Balbina Herrera y Mitchell Doens.
FUENTE: Con información de https://panamaamerica.com.pa - (PULSE AQUÍ)