
Según EFE el mandatario accedió a la prórroga presupuestaria que no incluye los fondos para el muro después de que al menos 800.000 trabajadores públicos perdieran su segunda nómina consecutiva.
La reapertura fue acordada entre demócratas y republicanos y es solo para tres semanas, hasta el 15 de febrero, tiempo durante el cual el presidente norteamericano solicitó negociar un acuerdo migratorio que incluya el dinero para el muro.
“Esto no fue de ninguna manera una concesión. Fue hacerse cargo de millones de personas a las que el cierre de gobierno estaba perjudicando gravemente“, señaló Trump.
Finalmente explicó que la reapertura es breve y que forzará un nuevo cierre o declarará una emergencia nacional que permita usar fondos sin la autorización del Congreso.
FUENTE: Con información de http://elvenezolanonews.com