
Así lo relató a las cámaras de Punto de Corte, Jean Carlos Andrade, coordinador de la Casa de Paso “La Divina Providencia”, ubicada en el sector La Parada de Cúcuta, Colombia, dedicada a atender a los migrantes venezolanos que huyen de la crisis que vive su país, de acuerdo con un reportaje de Punto de Corte.
“Los niños son lo más preocupante de esta crisis, son los más afectados. El 80% de los que llegan a esta Casa de Paso, llegan con mal nutrición, desnutridos, mal desarrollados porque no consiguen el alimento desde tiempo atrás y entonces tiene un mal desarrollo”, sostuvo el colombiano.
Andrade, detalló que en esta Casa de Paso sirven diariamente 8.000 raciones de comidas, entre desayuno y almuerzo para los migrantes venezolanos. “Atendemos entre 4000 o 4.100 personas diarias que pasan por el sector de la Parada”.
De acuerdo al coordinador del albergue, estas cifras corresponden a “una base de datos” que llevan para atender los casos de los migrantes venezolanos, en especial la problemática de los menores de edad.
“Empezamos a ver el fenómeno que visualmente pensábamos que los niños tenían 3 o 4 años de edad y cuando empezamos a preguntar tiene 8 y 10 años, es decir, tiene un mal desarrollo desde un tiempo atrás”, puntualizó.
“Los niños en su mayoría presentan enfermedades de altos costos, debido a esa falta de alimentos. Esos niños tienen muchos problemas psicológicos y aparte de eso, se enfrentan a un sector como lo es La Parada, que tampoco les ofrece nada bueno. Ellos aquí están cayendo es prostitución, alcoholismo, drogadicción, en trata de personas. La prostitución en menores de edad está en el punto más crítico”. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Nurelyin Contreras - http://puntodecorte.com