
Desde su detención en 2010 en el Reino Unido a petición de la Fiscalía sueca, el experto informático pasó primero más de un año bajo arresto domiciliario en la campiña inglesa y, desde el 19 de junio de 2012, refugiado en la embajada de Ecuador en la capital, que le ofreció asilo para evitar su extradición al país escandinavo pero que ahora ha decidido retirarlo.
Finalmente, Suecia archivó la causa en su contra, pero él se quedó en la embajada para evitar ser detenido por las autoridades británicas (por violar previamente su libertad condicional) y -su gran temor- ser entregado eventualmente a Estados Unidos. Tras meses de tensiones internas, la protección de Quito llegó hoy a su fin. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de JUDITH MORA - El Confidencial