PANAMÁ. El mundo de los negocios apunta hacia la sostenibilidad, esto conlleva eficiencia en diferentes aspectos tanto administrativos como operativos, 119 empresas han identificado esta dirección y apuntan a dominar el mercado regional desde el Área Económica Especial Panamá Pacífico.
‘Negociamos mensualmente con 10 o 15 empresas, de estas, firmamos con 8 o 10 cada mes, aquí hay empresas de casi todas partes del mundo’, comentó Juan Mckay, oficial de Comunicaciones de London & Regional Panamá.
Y es que la zona económica proyecta albergar a unas mil empresas y con ello generar 40 mil empleos directos, explicó Henry Kardonski, gerente general de London & Regional, desarrollador del proyecto.
De acuerdo con Kardonski, el proceso para el establecimiento de una empresa toma aproximadamente de 4 a 6 meses, esto gracias a la coordinación pública - privada entre la compañía y el Gobierno.
‘Después que una empresa nos visita, pasa a la oficina del gobierno (la Agencia Panamá-Pacífico) donde se determina si la actividad a la que se dedica puede ser exonerada de impuestos, una vez registrada negociamos los contratos (un mes dependiendo de los abogados y la firma contable), se adecúa el local e inician operaciones’, detalló.
Adicional a los beneficios de exoneración de impuestos, los empresarios pueden realizar todos los trámites para sus operaciones en una ventanilla única que incluye el pago de seguro social, documentos de migración, entre otros.
EMPRESAS
Entre las nuevas compañías que ocupan el desarrollo logístico y comercial se encuentran Wakefield Marine Energys, Corp., Panamlam, Ascon Panamax, Herrenkenecht Tunneling Services Panamá Corp, Grainger, KPMG, Alliance Transport Logistics, Ware Malcolm, Petróleos Independientes de Panamá, entre otros.
Según los representantes de London, a julio de este año se han reportado al Estado $151 millones, ‘la meta era $110 y ya vamos por $151, nuestro objetivo es invertir $705 millones al final del contrato, de los cuales $405 millones tienen que estar invertidos al 2015’.
TARIFAS
Los precios de alquileres en Panamá Pacífico son de $8.95 por metro cuadrado para las bodegas, $20.95 el m2 en las oficinas y en los locales comerciales $22.50, a estas tarifas se le suman los gastos administrativos.
FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
lunes, 28 de noviembre de 2011
London & Regional suma más empresas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...