El turismo de convenciones fue uno de los segmentos más rentables este 2011. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reportó que durante el 2011 se realizaron sesenta convenciones, las cuales generaron unos 300 millones de dólares.
Salomón Shamah, ministro de la ATP, explicó que este tipo de reuniones cada uno genera 5 millones de dólares, los cuales redundaron en importantes beneficios a toda la industria turística.
Indicó que el haber garantizado que el Centro de Convenciones Atlapa fuera gratuito, fue uno de los factores que influyó para que se incrementara el número de congresos y convenciones que se realizó este 2011.
Agregó que por todo se realizaron sesenta actividades de este tipo .
En ese orden, informó, que entre los mayores beneficiados estuvieron los hoteles, al demandarse unas 1500 habitaciones.
Por todo, añadió que se generaron con estas visitas 90,000 noches de hotel.
Afirmó que las previsiones para el año entrante son alentadoras y que hasta el momento se tienen programados 65 eventos que producirán 95,000 noches en hotel tan solo en la ciudad.
Para seguir creando valores agregados, sostuvo que prontamente se estará licitando el nuevo centro de convenciones que se construirá en el área de Amador, al final de la tercera etapa de la Cinta Costera, considerado como de los sectores con mayor potencial para el desarrollo turístico.
Con el fin de ganar más adeptos, Shamah viajará la próxima semana a España, junto con ejecutivos de empresas turísticas, hoteles, operadores y líneas aéreas para participar en la feria de incentivos de Barcelona.
FUENTE: Diamar Díaz Nieto - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
lunes, 28 de noviembre de 2011
Convenciones generan $300 millones en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...