La Dirección de Antinarcóticos de la Policía, en coordinación con la Unaim de la Fiscalía, y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), desarticularon una red de narcotraficantes de heroína, con la captura de 12 de sus integrantes.
Las capturas se hicieron de manera simultánea en Barranquilla (cuatro), Bogotá (tres), Cúcuta (tres), Ibagué (uno), y Timbio en Cauca (uno).
Dichas aprehensiones se concretaron al término de 14 meses de investigaciones, a través de actividades de inteligencia y la utilización de ayudas tecnológicas que permitieron la individualización e identificación de cada uno de los integrantes de esta red que faltaban por capturar. Durante la investigación le propinaron 17 golpes a esta estructura delincuencial.
Los capturados en desarrollo de la operación "República 67", entre ellos su cabecilla, Luis Carlos García García, coordinaban la consecución del derivado opiáceo, (heroína) y su posterior transporte y envío hacia el exterior, utilizando a Venezuela como plataforma con punto final de distribución en Estados Unidos.
Para tal fin, utilizaban maletas de doble fondo, correos humanos (ingeridos o adheridos) y la adaptación de vehículos particulares (caletas).
Los capturados fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Detenidos en Cúcuta
El informe de las autoridades del Departamento Norte de Santander, informó sobre la detención en este sector del país de tres personas a las cuales identificó de la siguiente manera:
Epifanía Ramírez: almacenaba el alcaloide y facilitaba su camuflaje en vehículos adecuados para tal fin (cojinería, tanques de combustible), que viajaran hacia Venezuela.
Heliduardo Ortiz Delgado: quien ejercía la misma labor que Epifanía Ramírez.
José Leonel Guarín Salazar: financiaba la compra de la heroína y lideraba la organización delictiva en Norte de Santander. (Tomado del Diario La Opinión de Cúcuta)
FUENTE: http://diariodelosandes.com
Páginas
jueves, 15 de diciembre de 2011
Desmantelan banda que exportaba heroína a través de Venezuela
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...