El Poder Ejecutivo y el PLN se aferran a la esperanza de que el plan fiscal se vote en primer debate antes de año nuevo, pese a los pronósticos en contra por el fuerte el debate en la Asamblea Legislativa.
La premura de aquellos es tanta como el deseo de los diputados de la oposición de aprobar un receso de labores para los últimos días del 2011 y primeros del próximo año.
El ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides, dijo ayer que si bien lo ve “difícil” no es “imposible” que el plan de impuestos que se discute en Cuesta de Moras se vote antes del 2012.
“Nosotros creemos que es posible, pero eso depende de la voluntad de los diputados”, agregó. “Se deben balancear ambos aspectos: la voluntad del Gobierno de sacar adelante el proyecto y, por otra parte, la determinación que tomen los diputados (en torno al receso)”.
Los esfuerzos del Ejecutivo por sacar adelante el plan de ley deben superar aún la etapa de discusión de 4.588 mociones que presentaron diputados de los opositores Movimiento Libertario, Unidad Social Cristiana (PUSC) y Accesibilidad Sin Exclusión (PASE).
Estos llenan cada sesión con nuevos cuestionamientos al trámite del proyecto, reiteran mociones y, a la vez, demandan el receso.
Además, la iniciativa debe entrar en la recta final de discusión, por el fondo, en el plenario.
Con este panorama, las posibilidades de que el Gobierno cumpla su cometido del año son pocas. Así lo reconocieron el propio Benavides y el jefe de fracción del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Luis Gerardo Villanueva.
“Está difícil, pero estamos tratando de sacar la tarea”, dijo ayer Villanueva en la comisión especial que discute las mociones presentadas al plan de impuestos. Acudió al foro para tratar de contener el embate de los libertarios, los socialcristianos y el PASE.
Una por otra. Villanueva aboga por un acuerdo para sesionar a doble turno en el plenario, pero para ello necesita el apoyo de 38 diputados, que por el momento no tiene.
Sin embargo, la oposición tampoco la tiene fácil para el receso, pues para irse a descansar los diputados necesitan 38 sufragios para darle luz verde al descanso.
Y allí Liberación Nacional tiene la llave. Por ello, la fórmula con la que hoy Villanueva intentará negociar es simple: si no hay votos para más sesiones, tampoco hay espaldarazo para el receso.
El plan fiscal, denominado Ley de Solidaridad Tributaria, enfrenta un camino más pedregoso de lo imaginado por el Ejecutivo cuando el 9 de setiembre la presidenta, Laura Chinchilla, anunció el acuerdo con el líder del PAC, Ottón Solís, para agilizar la iniciativa de ley.
Inclusive, el presidente legislativo, Juan Carlos Mendoza, consideró que la votación antes de la primera campanada del 2012 es “prácticamente imposible”.
FUENTE: Esteban A. Mata - http://www.nacion.com
Páginas
jueves, 15 de diciembre de 2011
Gobierno de Costa Rica se aferra a la esperanza de votar plan fiscal en diciembre
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...