El gobierno de Panamá expresó su beneplácito tras la ratificación anoche en la Asamblea Nacional de Diputados panameña del Tratado de Libre Comercio (TLC) pactado entre Panamá y Perú.
Con la luz verde de la Asamblea panameña se cumplieron las condiciones para la entrada en vigencia del compromiso, ratificado antes en el Organo Legislativo peruano.
Según un comunicado del ministerio de Comercio e Industrias, el titular de la Cartera, Ricardo Quijano, quien se encuentra en Ginebra, destacó que el acuerdo se constituye en una ventana importante para que Panamá incursione en un mercado de 29,5 millones de personas y en donde se ubica en la posición número seis de países inversores.
El ministro, quien viajó ayer a Suiza para participar en un encuentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), señaló que con TLC Panamá logra tener acceso inmediato al mercado peruano con el 76 por ciento de su oferta exportadora, con cero arancel.
Aseguró que el acceso logrado representa un logro importante para los productores y el esfuerzo que hace el Gobierno del Presidente Ricardo Martinelli.
Se estima, según agregó el gobierno panameño, que en un plazo máximo de cinco años el TLC permitirá que el 93,1 por ciento de las exportaciones peruanas a Panamá tengan un acceso con arancel cero, mientras que el 99,2 por ciento de las ventas de Panamá a Perú gozarán del mismo beneficio.
Quijano recordó que en el caso de productos agropecuarios se ha tomado con el compromiso las debidas precauciones, estableciendo periodos largos para la desgravación de aranceles, a fin de que la producción más sensible no se vea afectada.
Perú es una de las seis economías de Latinoamérica con grado de inversión. El comercio de bienes entre Panamá y Perú registró en 2010 un monto de 47,1 millones de dolares, de los cuales 45,6 millones de dolares corresponden a importaciones y 1,5 millón de dolares a las exportaciones, según cifras destacadas por el gobierno panameno.
Se estima entretanto que las inversiones peruanas en Panamá alcanzaron los 15,3 millones de dolares en 2009 y 19,1 millones de dolares en 2010.
FUENTE: XINHUA - http://laestrella.com.pa
Páginas
jueves, 15 de diciembre de 2011
Panamá destaca oportunidades tras ratificación de TLC con Perú
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...