Después de argumentar por varios meses que los 19 radares que compró Panamá a la empresa Selex son más costosos que los que adquirieron Yemen y Turquía, porque incluyen los gastos de las obras civiles en las que se instalarán estos equipos, el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, varió ayer su posición.
Reveló que el Estado panameño tendrá que asumir “los trabajos de abrir caminos, instalar sistema de fibra óptica, tendido eléctrico y conexiones satelitales para que los radares funcionen”.
“Ellos [Selex] tienen que poner a operar los radares y Panamá tiene que dar las condiciones para que funcionen”, dijo Mulino en el noticiero de Omega Stereo.
Es la primera vez que el ministro admite que el Estado asumirá estos gastos, y lo hace después de las críticas que se han hecho en Panamá y en Italia tras divulgar en su sitio web parte de los contratos que establecen esta obligación. Además, negó que estos contratos sean directos, sin embargo, las resoluciones de Gabinete señalan lo contrario.
FUENTE: SANTIAGO CUMBRERA - http://www.prensa.com
Páginas
jueves, 22 de diciembre de 2011
(Panamá) Más incongruencias en caso Finmeccanica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...
-
Este domingo, durante el discurso sobre la paz pronunciado por el papa Francisco, ocurrió algo inesperado: las palomas blancas liberadas c...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...