PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 23 de diciembre de 2011

Regulan compra de tierras por extranjeros en Argentina

Con 62 votos a favor y uno en contra, el Senado de Argentina dio luz verde la noche de este jueves a un proyecto que regula la posesión y adquisición de tierras por extranjeros.
El instrumento legal fija en 15% el tope para la tenencia de tierras rurales por parte de personas físicas o jurídicas extranjeras, decreta la creación de una Registro Nacional y un Consejo Interministerial de Tierras Rurales, así como el levantamientos de un nuevo catastro nacional, reseñó el diario Página 12.

Dentro de este límite previsto, 30% no podrán estar en manos de "personas físicas o jurídicas de una misma nacionalidad", de tal modo que los extranjeros "no podrán superar las 1.000 hectáreas o la superficie equivalente en la zona núcleo determinada por el Consejo Interministerial de Tierras Rurales".

A partir de la entrada en vigencia de esta ley la compra de tierras deja de ser considerada una inversión, por tratarse de un recurso no renovable, sin embargo, el artículo 11 garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Argentina hasta ahora.

El único voto en contra fue emitido por el peronista Juan Carlos Romero, quien manifestó: "Casi 200 años después se defiende un arroyito, una laguna de la voracidad extranjera, cuando este país se hizo con los extranjeros y con los nativos (...) ¿Qué hubiera pasado si los extranjeros no hubieran venido a Entre Ríos, a La Pampa, a la Patagonia? Este país se hizo así".

Durante la toma de posesión de la presidenta Cristina Fernández, el pasado 10 de diciembre, la Mandataria recordó que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), 10% de las tierras argentinas están en manos extranjeras y exigió la aceleración de la discusión del proyecto "para asegurar la protección a un recurso estratégico y vital para todos los argentinos".

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...