Con 62 votos a favor y uno en contra, el Senado de Argentina dio luz verde la noche de este jueves a un proyecto que regula la posesión y adquisición de tierras por extranjeros.
El instrumento legal fija en 15% el tope para la tenencia de tierras rurales por parte de personas físicas o jurídicas extranjeras, decreta la creación de una Registro Nacional y un Consejo Interministerial de Tierras Rurales, así como el levantamientos de un nuevo catastro nacional, reseñó el diario Página 12.
Dentro de este límite previsto, 30% no podrán estar en manos de "personas físicas o jurídicas de una misma nacionalidad", de tal modo que los extranjeros "no podrán superar las 1.000 hectáreas o la superficie equivalente en la zona núcleo determinada por el Consejo Interministerial de Tierras Rurales".
A partir de la entrada en vigencia de esta ley la compra de tierras deja de ser considerada una inversión, por tratarse de un recurso no renovable, sin embargo, el artículo 11 garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Argentina hasta ahora.
El único voto en contra fue emitido por el peronista Juan Carlos Romero, quien manifestó: "Casi 200 años después se defiende un arroyito, una laguna de la voracidad extranjera, cuando este país se hizo con los extranjeros y con los nativos (...) ¿Qué hubiera pasado si los extranjeros no hubieran venido a Entre Ríos, a La Pampa, a la Patagonia? Este país se hizo así".
Durante la toma de posesión de la presidenta Cristina Fernández, el pasado 10 de diciembre, la Mandataria recordó que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), 10% de las tierras argentinas están en manos extranjeras y exigió la aceleración de la discusión del proyecto "para asegurar la protección a un recurso estratégico y vital para todos los argentinos".
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 23 de diciembre de 2011
Regulan compra de tierras por extranjeros en Argentina
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
La universidad de Harvard pidió este martes a sus estudiantes que no regresen a su campus en Cambridge (Massachussets) tras las vacaciones d...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...