Italia es escenario este lunes de dos masivas huelgas, encabezadas por los camioneros y taxistas del país, que se niegan a aceptar las políticas de privatización aplicadas por el gobierno del primer ministro Mario Monti.
El sector de camioneros decidió hacer un bloqueo de carreteras en varias ciudades, que durará hasta el próximo viernes si el Ejecutivo persiste en su decisión de aumentar el precio del combustible.
Medios locales infomaron que hasta el momento, en todo el país había sesenta rutas cortadas, reseñó la agencia Ansa.
Desde el gobierno italiano, la ministra del Interior, Annamaria Cancellierei, respondió a la medida de fuerza expresando que no serán toleradas este tipo de manifestaciones.
"Seguimos con atención y firmeza las protestas, y estamos abiertos al diálogo, pero también a usar todos los instrumentos que la ley pone a disposición", subrayó la funcionaria.
Por su parte, los taxistas encabezan una huelga general en rechazo a las intensiones del gobierno de privatizar el sector.
Esta mañana, las calles céntricas de Roma permanecían bloqueadas por los conductores, donde también reclaman que se suspenda el aumento de precio de las licencias para los taxis.
Los taxistas exigen una reunión urgente con el gobierno de Monti para discutir estas medidas.
Para el jueves de esta semana, además se espera que el sindicato de ferroviarios se manifieste contra de la abolición, prevista en el decreto de desregulaciones, de la obligación de la empresa de adoptar un específico contrato de trabajo.
Estas nuevas medidas también afectarán a a los farmacéuticos, escribanos y abogados, así como a los trabajadores de los correos, bancos y el sector energético.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 23 de enero de 2012
Camioneros y taxistas italianos encabezan huelga contra privatizaciones
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...