Obreros que trabajan en la ampliación del tercer juego de exclusas del canal de Panamá, mantienen desde ayer 16 de enero, una huelga de brazos caídos en exigencia a un mejor trato laboral.
Los obreros que reiteraron que a los extranjeros se les da un mejor trato (salarial), demandan al Grupo Unidos por el Canal (GUPC) un aumento de salario y mejores condiciones laborales, pago de horas extras y salarios caídos.
Mientras, la obra donde trabajan al menos 3 mil personas se mantiene totalmente paralizada en la provincia de Colón y Panamá. 
La huelga no será levantada hasta que se llegue a un acuerdo con el Grupo Unidos por el Canal, expresaron los trabajadores.
FUENTE: http://laestrella.com.pa
Páginas
martes, 17 de enero de 2012
Obreros de la ampliación del canal de Panamá continúan protesta de brazos caídos
LEA...
|  | 
LO + Leído...
- 
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
- 
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
- 
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
- 
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
- 
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
- 
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
- 
Luego de las informaciones iniciales de la venezolana asesinada en Cancún, se conoció que la joven, identificada como Mayerlin Luisiana Marí...
- 
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
- 
Por: Daniel Coronell - Una de las herencias más complicadas del gobierno saliente es la corrupción en algunas entidades. Entre las más cuest...
- 
PANAMÁ. El sector construcción se perfila como uno de los pilares de la economía en los próximos años. Manuel Ferreira, director de Asuntos...
 








 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
