Una misión especial de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) calificó de "graves para la desestabilización de la democracia" la intentona golpista registrada en Ecuador el 30 septiembre de 2010.
El subsecretario general para Asuntos Políticos de ese organismo internacional, Oscar Fernández, se encuentra en Quito, ciudad donde se investiga la repercusión de aquellos sucesos para el país, en respuesta a una solicitud hecha por el presidente Rafael Correa, informó Prensa Latina.
La misión internacional de la ONU indagará si hubo o no intento de romper el orden constitucional, y si existe el mínimo indicio de que el Gobierno ha tratado de ocultar información o borrar alguna evidencia de aquel día, añadió la nota.
Desde su llegada a Ecuador esta semana, los representantes de la ONU se entrevistaron con el canciller Ricardo Patiño y con la ministra Coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, con el fin de intercambiar con los principales actores institucionales, políticos y de la sociedad civil.
Oscar Fernández, uno de los enviados del organismo internacional, mostró su complacencia por su encuentro el pasado miércoles con el Presidente ecuatoriano y anunció que este viernes la misión de la ONU presentará un comunicado de prensa sobre sus investigaciones preliminares.
Comentó que "la reunión con Correa resultó muy abierta y transparente al igual que con el resto de los interlocutores", refirió la nota.
La comitiva, integrada también por Emilio Temburi, confirmó la realización de entrevistas con idénticos objetivos en la sede de la Asamblea Nacional, donde dialogó con diputados de diversas organizaciones políticas para poder establecer sus conclusiones.
"Hemos hecho un esfuerzo en estos tres días de encontrarnos con la máxima cantidad de personas y representantes de instituciones que han estado en el centro de estos acontecimientos", agregó Fernández.
A través de una misiva enviada al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, Rafael Correa solicitó profundizar en la sublevación policial y la intentona golpista contra el gobierno constitucional en esa fecha, su impacto en la democracia y el estado de derecho en el país, así como el intento de magnicidio.
Es importante recordar que el 30 de septiembre de 2010 efectivos policiales secuestraron al mandatario durante una visita en la que pretendía explicarles una ley rechazada por ellos. En ese momento fue agredido y luego mantenido cautivo hasta su rescate, tras lo cual se dirigió al Palacio de Carondelet donde cientos de ecuatorianos reclamaron su liberación.
Al menos cinco personas murieron y otras 250 resultaron heridas, sin que hasta la fecha se haya identificado a los ejecutores del intento del golpe de Estado.
El hecho conmocionó tanto a Ecuador como a América Latina y suscitó la oposición a los golpes de Estado en la región.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 19 de enero de 2012
ONU calificó de "graves" a hechos del golpe de Estado contra Correa en 2010
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...






