San José (Redacción). El grupo de campesinos que ocupan desde ayer la sede de la Contraloría General de la República (CGR) iniciarían reuniones con Presidencia, las fracciones legislativas y la Sala Constitucional, así como desalojarían el edificio antes de mediodía.
Así lo anunció el dirigente Marcos Ramírez hace unos minutos a través de radio ADN.
Ramírez aseguró que conversaron con el viceministro de la presidencia, Francisco Marín, y que se reunirán con él a las 10 a.m. para conformar una comisión de alto nivel con el fin de analizar la situación de los campesinos y determinar posibles soluciones.
El dirigente también anunció que a las 11 a. m. el grupo de campesinos de la zona Caribe estarían desalojando el edificio de la CGR y traslandándose hasta la Asamblea Legislativa.
Allí se reunirán con los jefes y representantes de las distintas fracciones legislativas para llegar a acuerdo y crear una comisión mixta. En la tarde también se estarían reuniendo con magistrados de la Sala IV.
Los campesinos alegan que los proyectos de ley para normalizar su situación de propiedad de las parcelas están detenidos por cuestionamientos y consultas que están pendientes ante diferentes instancias, incluyendo la Sala Constitucional.
"Vemos que hay humo blanco y que hay buena voluntad", afirmó Ramírez. "Tenemos confianza y suspendemos el movimiento. Suspender no significa que lo vamos a levantar. Vamos a negociar, pero tenemos acciones preparadas por si nos ruedan".
FUENTE: http://www.nacion.com
Páginas
miércoles, 15 de febrero de 2012
(Costa Rica) Campesinos desalojarían edificio de Contraloría antes de mediodía e inician negociaciones
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...